Ahorra y Viaja

www.ahorrayviaja.com

¿Dónde voy a estudiar en España?

Tiempo de lectura: 4 minutos

Buena pregunta, sobre todo si el objetivo aparte de estudiar es encontrar un buen destino donde encontrarte a gusto y estar rodeado de variedad. Está claro que sacarte una carrera para luego ser un buen profesional es prácticamente imprescindible hoy en día, pero surge la duda, ¿dónde ir?, ya es difícil de por sí decidir a qué te quieres dedicar, qué va a ser tu vida, qué vas a hacer en adelante, porque hasta el momento tu único trabajo era estudiar, ir al insti, ser buen hijo o hija y quizá ayudar en algo en casa. Y aquí empieza la “fiesta”, vas a tener que empezar a aprender a tomar decisiones. Y una de las decisiones clave es DONDE te vas ahora. Vas a ir a uno de los colegios Mayores de Madrid por ejemplo? 

Si tienes clara la carrera nuestro país ofrece un abanico amplio de posibilidades de donde poder realizar tu sueño para llegar a lo que quieres ser. Sin embargo, el sitio importa incluso más que la carrera en sí. Las amistades, el ambiente, la primeras experiencias vividas en tu vida de fuera de tu casa, sol@ por primera vez, todo es nuevo, esos recuerdos se quedan para toda la vida, y en la mayoría de los casos son los mejores para muchas personas. Es como si estuvieras aprendiendo a andar de nuevo. Ya sé que sabes andar, pero aquí empiezas a caminar por la vida, y es emocionante. Todo parecerá nuevo, todo parecerá distinto, y si cambias de ciudad descubrirás cosas como que el champú no tiene patas para llegar al baño, cosas que antes parecían banales, como fregar los platos, tener la casa ordenada, poner una lavadora y descubrir que el detergente no aparece por arte de magia. Con todas esas nuevas responsabilidades, paralelamente conoces a gente con la que compartas piso, salidas, clases, unos durante un tiempo y otros que quizá te acompañen durante toda tu vida. Gente como tú, viviendo lo mismo, y en su conjunto es una experiencia preciosa que merece ser vivida en el mejor sitio.

Vayamos al grano, si tenemos clara la carrera, ¿dónde vamos?. Basándome en mi experiencia y siendo objetiva, me decantaría por los siguientes destinos. Empecemos:

Salamanca.

La ciudad es sinónimo de la palabra universidad, fundada en 1218 y siendo una de las primeras de Europa, le hace frente con todo el derecho a las de Oxford, París y Bolonia. Con su valor histórico, es una ciudad apta y acostumbrada a recibir estudiantes desde la antigüedad. El campus es impresionante, casi se aproxima a Hogwarts, pero modernizado. La ciudad en sí es hospitalaria, reciben bien a quien sea que venga de fuera.

Eso sí, que no se te olvide buscar el sapo. Yo lo encontré 🙂

Madrid.

La capital no iba a ser menos, lógico. Hay grandes opciones, decenas de oportunidades, pero sí que te tiene gustar el jaleo de una gran urbe. Esta ciudad te acoge, pero como a un invitado, como si solo estuvieras allí de paso por un tiempo. Vas a encontrar a gente de todos los países, y tenlo por seguro, todos igual que tú. Nadie conoce a nadie, pero a lo mejor en eso está la gracia. Siendo demasiado ajetreada, a mí me encanta. Sólo levantarte (a cualquier hora) tienes el movimiento en la calle a tope, esta ciudad no para. Eso sí, los alquileres están muy altos, tendrías que compartir sí o sí. O por otro lado tenéis las residencias universitarias Madrid en las que podrás convivir con otros estudiantes con los mismos objetivos y valores.

Granada.

Me faltan las palabras con esta ciudad que, es sólo oír su nombre y se dibuja una sonrisa en mí cara. Perfecta para un estudiante. ¿Sabéis que su economía no la constituye ni La Alhambra que es su mayor patrimonio? No, son los estudiantes, y todo ronda en torno a ellos: los alquileres, los bares, la gastronomía. En verano la mayoría cierran, ¿por qué será? El tapeo a bolsillo de los estudiantes con sus cañas lo hace muy factible para pasar esa época sin penas. Mil bares, miradores, cientos de sitios para ir y disfrutar de ése maravilloso lugar. Infinitas opciones de ocio, todo eso sumado a la cantidad de estudiantes como tú que han venido de todas partes. Es una ciudad que si ya es digna de visitarla, vivir allí y estudiar en ella, ya es sublime.

Murcia.

Si eres de letras es tu destino, una de las mejores facultades está precisamente aquí. Tiene varios campos. Pero lo bueno que tiene esta ciudad es la gente y el ambiente. No es excesivamente turística, pero junta todo lo bueno que existe para un estudiante, desde un alquiler asequible hasta locales con cerveza gratis en el día universitario. Sitios de tándem de idiomas, muchas opciones de ocio, bares por todas partes de tapeo, fiestas de todas las facultades que se celebran de tal manera que tiembla la ciudad. En las fiestas de primavera hay 2 semanas de vacaciones, pero recomiendo que te quedes. Entre las procesiones de la Semana Santa, el Viernes Santo, por ejemplo, sacan algo único que son las figuras del escultor Salzillo, del barroco. Seguidamente se celebra el bando de la Huerta donde toda la ciudad va vestida con los trajes regionales, y luego el único en el mundo Entierro de la Sardina de interés turístico internacional. Como los murcianos no se lo monta nadie, lo aseguro.

Elijas el destino que elijas, acuérdate que es un tiempo que nunca vas poder recuperar, vívelo, sé tú mismo, disfruta. Parece de viejos decir eso, pero, sí, la vida pasa, los años se van, y esa época es una de las más preciosas que uno puede vivir. Estés donde estés, sé feliz y disfruta 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.