Ahorra y Viaja

www.ahorrayviaja.com

Que ver en el barrio de Triana Sevilla.

Barrio de triana
Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Estáis pensando en visitar el barrio de Triana? Si es así, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para no perderte ninguno de los rincones de este emblemático barrio de Sevilla.

Y para que no te pierdas nada de Sevilla te hemos preparado más artículos interesantes sobre Sevilla. Como llegar del aeropuerto al centro de Sevilla, museos de Sevilla, más mejores cosas que ver en Sevilla,etc.

Historia del barrio de Triana Sevilla.

La historia del barrio de Triana en Sevilla se remonta a la época de los romanos, si bien es verdad que no será hasta la llegada de los musulmanes cuando este lugar comience a cobrar mayor importancia.

Efectivamente, serán los almohades los primeros en unir el barrio a la ciudad para permitir con ello el crecimiento urbano de la zona. Para hacer posible esta unión, construyeron un primer puente que con el tiempo sería sustituido por otro nuevo y notablemente más popular: el actual Puente de Trina.

Con la llegada de los cristianos, el barrio cambió de habitantes pero sin dejar de ser uno de los principales ejes de la cultura sevillana. De hecho, en la actualidad, se considera a Triana una de las cunas del flamenco. Y de sus calles y plazas han salido numerosos cantaores y bailaores reconocidos a nivel mundial.

Lugares que ver en El Barrio de Triana.

El barrio de Triana es, al igual que el barrio de la Santa Cruz, uno de los lugares por los que cualquier visitante debe perderse. Sus calles, sus plazas, sus fachadas de suaves colores ocres, etc, tienen la capacidad de enamorar al visitante y trasladarlo a otra época.

Nuestra recomendación es que apostéis por hacer una visita guiada del barrio de Triana. Los guías locales de Sevilla son fantásticos y, en una hora y media aproximadamente, os habrán hecho conocer todos los secretos y todos los rincones de un barrio que merece la pena recorrer de la mano de un profesional.

Ahora bien, si sois más bien de esas personas a las que les gusta ir por libre, os dejamos los lugares que sí o sí debéis ver en Triana:

El Puente de Triana.

Este conocido puente se llama en realidad Puente de Isabel II por haberse finalizado en el año 1852 bajo el reinado de la nombrada reina. Se trata del puente de hierro más antiguo conservado en España y venía a sustituir a uno anterior ubicado en el mismo sitio.

Ubicación del Puente de Triana. Ubicación.

La Calle Betis, un clásico del barrio de Triana.

barrio de triana

Se trata, posiblemente de una de las calles más conocidas de Sevilla. Ubicada a los pies del rio Guadalquivir, resulta a todas luces ideal para pasear tanto de día como de noche. Es, de hecho, un balcón desde el que contemplar algunos de los principales monumentos de la ciudad: Torre del Oro, La Giralda, La Catedral, etc.

Antiguamente, era una zona de embarcaderos que hoy, se ha transformado en una zona bellísima. En ella se alternan casa populares con casas tan señoriales como pueden ser la Casa de las Columnas; el Colegio de Cristo Rey o la Casa de Monidopio. Además, las orillas de río cuentan con una zona de paseo ajardinada.

Ubicación de la Calle Betis. Geolocalización.

Calle Pureza.

Se trata de una calle paralela a la calle anterior. En ella encontramos la Capilla de los Marineros sede de la hermandad de la Esperanza de Triana, una de las imágenes más queridas de la ciudad de Sevilla y que se pasea en la llamada Madrugá. Esta calle es sin duda el corazón del barrio por lo que es una de las calles más concurridas.

Ubicación de la calle Pureza del barrio de Triana: Geolocalización.

Mercado de Triana

Se trata de un mercado o Plaza de Abastos ubicado en la Plaza del Altozano y que fue inaugurado en el año 2001. En los bajos del mercado se encuentran los restos del Castillo de San Jorge, sede del antiguo tribunal inquisitorial, y del que vamos a hablaros a continuación.

Ubicación del barrio de Triana. Geolocalización.

Castillo de San Jorge.

Este castillo fue sede de la Santa Inquisición desde el año 1481, si bien su construcción inicial es de época árabe, data de 1171. El lugar, tras ser abandonado y como consecuencia de las crecidas casi continuas del Guadalquivir, acogió en 1823 el mercado de Abastos. En el año 1992 con motivo de la Exposición Universal de Sevilla se buscó modernizar el edificio y, durante las obras salieron a la luz los restos del castillo y de un cementerio almohade. Actualmente, los restos se han musealizado y son accesibles, siendo además, la entrada gratuíta.

Ubicación del castillo de San Jorge. Geolocalización.

El flamenco del Barrio de Triana

flamenco en El Barrio de triana

Una de las cosas más auténticas que se puede hacer en el barrio de Triana es asistir a un tablao. Además, hay varias opciones:

Tablao Baraka, se trata de un tablao ubicado en la Calle Pagés del Corro. Este tablao realiza espectáculos de gran calidad que combinan la escuela tradicional flamenca con las últimas tendencias del baile.

Orillas de Triana, se trata de un tablao que aporta unas bonitas vistas al tiempo que presenta un espectáculo de primer nivel.

Pura Esencia, se trata de un tablao muy pequeño por lo que se garantiza una experiencia íntima y cercana.

Teatro Flamenco de Triana, ubicado en la calle Pureza, cuenta con un mayor aforo y un espectáculo con bailaores de gran nivel técnico.

Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.

Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.

Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.

Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.

Actividades en español al mejor precio.

Seguro de Viaje: 

Mondo con un 5% de descuento.

IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.

Chapka seguros de viaje 7% de descuento.

Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.

Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.