Bienvenidos al barrio de Santa de Santa Cruz Sevilla. Te contamos todo lo que no puedes dejar de visitar en Sevilla comenzando por el Barrio de Santa Cruz.

Sevilla tiene un color especial, dice una canción que canta las bellezas de una ciudad que enamora a todo aquel que la visita desde el minuto uno. Sus plazas, sus calles, sus gentes y sus barrios exhalan arte por cada poro. Ahora bien, si tuviéramos que quedarnos con uno sólo de los barrios de Sevilla, no tenemos ninguna duda de que este sería, el barrio de Santa Cruz.
Efectivamente, si vas a visitar Sevilla no puedes dejar de ver este conocido barrio. Pasear por él es toda una experiencia a vivir tanto de día como de noche. Momento en el que el verás como el Barrio de Santa Cruz se transforma para presentar ante ti bares y restaurantes en los que disfrutar de una cerveza fresca o una copa de vino.
También os hemos preparado más artículos sobre que ver en Sevilla, o los mejores museos de Sevilla, etc.
Historia del Barrio de Santa Cruz

Sin duda alguna, una de las épocas más importantes para el barrio de Santa Cruz en Sevilla es la relativa al momento en el que éste fue transformado en el barrio judío. Hablamos de la época de Fernando III de Castilla, y debemos señalar que de hecho, la judería de Sevilla era la segunda más grande e importante de toda la Península, después de la de Toledo.
Ahora bien, los orígenes de este barrio son bastante anteriores a esta época, y de hecho, debemos viajar atrás en el tiempo hasta el momento en el que los romanos se habían acomodado en la Península. Construyendo en ella una de las ciudades más famosas: Hispalis (la actual Sevilla). Así, el actual Barrio de Santa Cruz era el límite de la ciudad amurallada. Y prueba de ello son, por ejemplo, las tres columnas romanas que aún se conservan de un antiguo templo y que podrás ver si te acercas a la Calle Mármoles.
Tras la caída del Imperio Romano, habrá que esperar hasta el siglo XI cuando el actual Barrio de Santa Cruz vuelva a cobrar vida. Esta vez de la mano de los musulmanes. Efectivamente, a partir de ese momento, el barrio albergará las primeras mezquitas.
Tras la “reconquista” en el año 1248 a manos de Fernando III, comienza el proceso de convertir el barrio en una judería, siendo ahí cuando el barrio alcanzase quizás uno de sus principales momentos históricos, como decíamos al principio.
Lugares que ver en el Barrio de Santa Cruz Sevilla.

Pasear por este barrio significa ver y recorrer un laberinto de pequeñas y estrechas calles que de repente se abren a coquetas plazas. Se trata, efectivamente, de un lugar para perderse y encontrarse con sorpresas en cada ángulo.
Una de las mejores opciones si te gusta conocer todos los secretos del lugar que visitas es contratar una visita guiada. No es nada descabellado y te aseguramos que será una experiencia amena y que recordarás por la cantidad de cosas curiosas que vas a averiguar. Esta visita tiene una duración de una hora y media aproximadamente, y resulta bastante personalizada pues los guías se adaptan a los gustos y preferencias que tengáis.
Ahora bien, si sois más de ir por libre, os dejamos algunos puntos del Barrio de Santa Cruz que no podéis iros sin ver:
Todo lo que ver en El Barrio de Santa Cruz Sevilla.
La Plaza del Triunfo:
Es un buen punto desde dónde comenzar a ver el Barrio de Santa Cruz. Ahora bien, para algunos esta plaza estaría dentro del propio barrio, mientras que para otros esta plaza quedaría justo en el límite exterior. Sea como sea, es un buen punto para comenzar a conocer el barrio y para que os podáis ubicar en él con muchísima facilidad.
Ubicación de la plaza del Triunfo: Geolocalización.
Plazuela de Santa María:
A ella se accede desde la propia Plaza del Triunfo. Se trata de una pequeña plaza en la que se observan cuatro naranjos y un crucero de finales del siglo XVI. El nombre de la plaza se debe a la existencia de un pequeño convento que en su día albergó un antiguo hospital.
Patio de Banderas:
Se trata de una gran plaza ubicada junto al edifico de los Reales Alcázares. Además de su belleza, esta plaza es clave dado que desde ella vas a poder acceder a algunos lugares escondidos del Barrio de Santa Cruz. Además, la vista desde esta plaza es un auténtico espectáculo.
Ubicación del patio de Banderas. Geolocalización
Plaza de Santa Cruz:
Se trata de un rincón que debes ver sí o sí dentro del Barrio de Santa Cruz. La denominación se debe a la existencia de una Iglesia de la que toma el nombre y en la que, a modo de curiosidad, está enterrado el pintor Murillo. En la plaza podemos ver varios naranjos y la conocida Cruz de Cerrajería.
Ubicación de la Plaza de Santa Cruz: Geolocalización.
Plaza de los Refinadores:
Se trata de una plaza muy próxima a la Plaza de Santa Cruz. En ella podrás ver un monumento al Don Juan Tenorio, figura literaria que por cierto, tenía un vínculo bastante especial con el Barrio de Santa Cruz.
Ubicación de la plaza de de los Refinadores del barrio de Santa Cruz Sevilla: Geolocalización.
Calle de las Cruces:
La curiosidad de este rincón es el hecho de que, por un lado, el lugar más parece una plaza que una calle, y por otro lado, en el centro se ubica un calvario de tres columnas coronadas por cruces de hierro.
Ubicación de la calle de las Cruces en Sevilla: Geolocalización.
Calle de Mateos Cago:
Esta curiosa calle se inicia de espaldas a la catedral y es, casi una obligación acercarse a ella a la hora del tapeo.
Ubicación de Mateos cego: Geolocalización.
¿Dónde tapear en el barrio de Santa Cruz Sevilla?
Aquí os dejamos una lista de los barres y restaurantes más emblemáticos de este Barrio de Sevilla.
- Cervecería Giralda | Bar de tapas.
- Bar Catedral | Tapas en Sevilla.
- Casa Tomate | Bar de tapas.
- Taberna Belmonte | Bar de tapas en Santa Cruz.
- Bar La Sacristía | Tapas por la Catedral de Sevilla.
- Bar Patanchón | Tapas en Santa Cruz.
- Bar Pelayo | Tapas por la Giralda.
- Antigüedades Bar | Tapas por la Catedral.
Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.
Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.
Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.
Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
Actividades en español al mejor precio.
Seguro de Viaje:
IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.
Chapka seguros de viaje 7% de descuento.
Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.
Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.