Ahorra y Viaja

www.ahorrayviaja.com

La Calle Sierpes de Sevilla

Calle la Sierpe
Tiempo de lectura: 4 minutos

La calle Sierpes de Sevilla es una de las calles más concurridas de la ciudad de Sevilla. Se trata de una calle más significativas y emblemáticas de la ciudad y en ella encontramos a día de hoy multitud de comercios.

La calle Sierpes se comienza a partir de la Plaza de la Campana, alcanzando, y por tanto uniendo, la Plaza de San Francisco. En la que se levanta el Ayuntamiento de Sevilla. Además, destacar que toda ella es peatonal por lo que resulta una de las principales arterias comerciales y turísticas de la ciudad. Aquí os hablamos de otras de las calles famosas de Sevilla.

Historia de la Calle Sierpes de Sevilla.

En un origen, y tras la «reconquista» de la ciudad por las tropas cristianas de Fernando III. En el siglo XIII la calle se rebautizó con el nombre de Calle de los Espaderos por ser precisamente gentes de ese gremio los que se ubicaron en sus inmediaciones a vivir. Creando no solo allí sus talleres sino incluso, con el tiempo, su propio hospital. A día de hoy nadie sabe con certeza de dónde derivó la palabra sierpes pero esta denominación ya aparece en una ordenanza real del siglo XV. En la que ambos dos nombres se conjugan. Existen varias teorías algunas aluden al hecho de que la calle era limitrofe con la Cruz de la Cerrajería que a su vez confluía con la calle Sierpes. Para otros, el nombre derivaría del hecho de que el caballero Álvaro Gil de las Sierpes tendría en ella su morada. Sea como sea, a día de hoy el origen nombre de la calle sigue sin estar 100% claro.

Desde la Reconquista de la ciudad por Fernando III en el siglo XIII la calle vino a bautizarse como Espaderos, por tener allí su hospital y su hermandad los fabricantes de espadas.

La Leyenda de la calle Sierpes de Sevilla.

Existe una leyenda negra que pesa sobre esta calle. La leyenda nace en el siglo XV cuando comienzan a desaparecer niños sin que nadie sepa como ni por qué. Algunos acusaron a los judíos, y decían que practicaban con ellos ritos sacrílegos, otros acusaron a los moros, señalando que los llevaban de esclavos al rey de Granada. Incluso hubo algún que otro vecino sevillano que llegó a afirmar que fue la familia Ponce y Guzman a modo de venganza.

El caso es que lo niños continuaron desapareciendo hasta que un día, un prisionero logró escapar de la Carcel Real excavando desde su celda un túnel que tuvo la suerte de conectar con las alcantarillas romanas que todos desconocían y que dio la casualidad pasaban cerca del subsuelo dónde estaba su celda. Allí, en ese alcantarillado descubrió la causa de las desapariciones y a cambio de un indulto desveló la existencia de una serpiente de 6 metros.

La serpiente, una vez estuvo muerta, fue expuesta durante un tiempo en la calle Espaderos para que todo aquel que quisiera pudiese verla.

Calle la sierpe Sevilla

Que ver en la Calle Sierpes

En la calle Sierpes veréis desde comercios históricos que llevan como aquel que dice «toda la vida» y entre los que no podríamos nombrar algunos como

La Campana: en el número 1, se trata de una Confitería fundada en el siglo XVIII y que desde entonces sigue en funcionamiento.

Cine y Teatro Palacio Central: en el número 6, se trataba de un peculiar edificio dedicado al cine y a las representaciones teatrales obra de Balbino Marrón.

Almacenes el Águila: en el número 60,un edifico de notable belleza arquitectónica.

Bar Laredo, esquina de la Plaza San Francisco, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura regionalista sevillana de principios del s. XX.

Fonda Europa: en el número 51, una de las fondas tradicionales de Sevilla.

Relojería el Cronómetro

Sombrerería Maquedado

Papelería Ferrer

hasta comercios completamente novedosos que son un reclamo para los turistas como:

La Tienda oficial del Real Betis en la calle Sierpes

La tienda Oficial del Real Betis

Ubicación.

Cómo llegar a la Calle Sierpes

Para llegar a la Calle Sierpes tienes varias opciones:

A pie: Sevilla no es una ciudad pequeña, pero, dependiendo de dónde estés, puede ser una buena idea ir caminando.

Taxi: Recuerda que los taxis Andaluces no son excesivamente caros. Te dejámos el teléfono, aunque siempre podrás encontrar alguno en las paradas oficiales 954 62 22 22 // 954 58 00 00

Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.

Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.

Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.

Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.

Actividades en español al mejor precio.

Seguro de Viaje: 

Mondo con un 5% de descuento.

IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.

Chapka seguros de viaje 7% de descuento.

Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.

Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.