Ahorra y Viaja

www.ahorrayviaja.com

El Metro de Sevilla

El metro de Sevilla
Tiempo de lectura: 4 minutos

En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre el metro de Sevilla: precio, horarios, paradas principales, historia…

Si estás organizando una escapada a Sevilla, hemos escrito para ti algunos artículos que quizás puedan resultarte útiles: qué hacer gratis en Sevilla, los Barrios de Sevilla que no te puedes perder, las calles más turísticas de Sevilla, etc.

¿Cuánto cuesta el metro de Sevilla?

Lo primero que debes saber es que Sevilla está dividida en tres zonas tarifarias :
Zona 0
Área o Zona 1
Zona 2

Siendo los límites entre estas tres zonas las estaciones de  «Blas de Infante» y «Pablo de Olavide«, que por tanto vienen a actuar casi como «Estaciones Frontera».

Viajar dentro de la Zona 0 y siempre que no sean consecutivos, es decir inmediatos, tienen un precio de 0,82 euros. Si hacéis trasbordo no se abona nada a no ser que cambiéis de zona.

Los viajes hasta la Zona 1 y/o y siempre que no sean de trasbordo, tienen un precio de 1,17 euros.

Pasar a la Zona 2 y/o y siempre que no sean de transbordo, tienen un precio de 1,37 euros.

Para poder pagar se requiere poseer una tarjeta o título de viaje con carga válida, es decir, que actúe como tarjeta monedero.

paradas del metro de Sevilla

¿Qué tipo de Tarjetas de Viaje o Bono de Viaje ofrece el Metro de Sevilla?

A la hora de viajar en el metro puedes optar entre varios Bonos de Viaje o Tarjetas de Viaje en base al uso que vayas a darle al metro y/o al tiempo que vayas a estar en Sevilla. A continuación, te describimos los más usuales:

Bono Metro

Es, literalmente una tarjeta monedero, que permite ir gastando el dinero que se tiene en su interior. Se puede adquirir y rellenar en los diferentes puntos de venta o máquinas expendedoras que encontrarás en las estaciones de metro. También en la páginas web. El importe mínimo es de 10 euros y el importe máximo de 50 euros.

El Abono de un día para el metro de Sevilla.

Con este tipo de bono, podrás viajar en metro ilimitadamente y a cualquiera de las tres zonas durante 24 horas. Eso si, debes tener en cuenta que es personal, por lo que únicamente podrás utilizarlo tu. Para comprarlo puedes usar cualquiera de las máquinas expendedoras de cualquiera de las estaciones de metro o usar la página web. Su precio es de 4,50 euros.

El billete de ida/vuelta.

Se trata del clásico billete individual. La diferencia es que aquí lo vas a tener que adquirir para ir y volver pues no te lo venden solo para la ida o para la vuelta, sino en un pack. Del mismo modo, en base a la zona para la que lo compres tendrá un precio u otro: zona 0: 2,70 euros; zona 1: 3,20 euros; zona 2: 3,60 euros. Para comprarlo puedes usar cualquiera de las máquinas expendedora de cualquiera de las estaciones de metro o usar la página web.

El Bono Plus 45.

Es un tipo de abono que te permite realizar 45 viajes en un mes de un mismo tipo o mejor dicho, dentro de una misma zona, ya sea esta la zona 0, la zona 1 o la zona 2. Es válido sólo para su titular y puede ser adquirido o rellenado en cualquier máquina expendedora o a través de la página web. Para la zona 0 el importe es de 30 euros. Mientras que para la zona 1 el importe es de 42 euros y, para la zona 2 el importe es de 50 euros.

como funciona el metro de Sevilla

¿Qué horarios tiene el metro de Sevilla?

El metro de Sevilla funciona de lunes a domingo, pero en función del día tiene un horario diferente.

De lunes a viernes: de 6:30 a 23 horas

Sábados y domingos de 7:30 a 23:00 horas

Existen algunas fechas especiales en las que, por su importancia, se aumentan los horarios de funcionamiento del metro de Sevilla, habilitándose servicios especiales para reforzar su funcionamiento. Normalmente esas fechas suelen ser: Navidades, Semana Santa y La Feria de Abril, y los horarios especiales se avisan en la página web del Metro de Sevilla y en los diferentes canales de información de este: facebook, Twitter, etc.

¿Cuáles son las principales del metro de Sevilla para conocer el centro?

Sevilla es una ciudad para caminar, pero si hace demasiado calor, una opción nada descabellada es utilizar el metro. En este artículo te marcamos algunas de las paradas que quizás puedan interesarte:

-Plaza de Cuba: es la parada ideal para conocer el Barrio de Triana.

-Parada de Nervión: es la parada en la que debes bajarte si deseas conocer el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.

-Prado de San Sebastián: es la parada más próxima a Plaza de España.

-Prado de San Sebastián: es la parada más próxima también a los Reales Alcázares.

¿Donde puedo conseguir un mapa del metro de Sevilla?

Nos hemos permitido buscar por ti el metro de Sevilla para que ya lo lleves estudiado antes incluso de que comiences tu viaje. Aquí lo tienes.

Un poco de la historia de este moderno metro

El metro de Sevilla fue inaugurado en el año 2009, por lo que es a todas luces un metro moderno y dinámico. En la actualidad, además consta de un total de 22 estaciones que han buscado unir el centro con los alrededores. La longitud del metro de Sevilla es de 18 km lo que le convierte en la quinta red de toda España, calculándose además que sirve de medio de transporte a más de 90 millones de viajeros por año-

La idea de dotar a Sevilla de una red de metro no era algo nuevo, sino que en realidad ya se había intentado realizar en los años 70 del siglo XX. Sin embargo, las obras para la realización de dicha empresa resultaron todo un fracaso y solo trajeron socavones y grietas que recomendaron aplazar la idea.

Booking.com

Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.

Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.

Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.

Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.

Actividades en español al mejor precio.

Seguro de Viaje: 

Mondo con un 5% de descuento.

IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.

Chapka seguros de viaje 7% de descuento.

Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.

Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.