En este artículo vamos a contarte que hacer gratis en Sevilla porque… viajar a Sevilla es siempre un privilegio, pero además, puede no ser un privilegio demasiado caro.
Te dejamos además, otros artículos que pueden interesarte como Los lugares Imprescindibles de Sevilla, Barrios de Sevilla, Las calles más turísticas de Sevilla.
Monumentos y Museos para visitar gratis en Sevilla:
La Catedral, un plan cultural que gratis en Sevilla.

Normalmente, visitar la Catedral de Sevilla significa adquirir un billete de acceso. Sin embargo y durante los lunes, a partir de las 16:30 y hasta la hora de cierre, su acceso es gratuita para todos. Por ello, hemos empezado esta lista de cosas gratis qué hacer en Sevilla por ella.
Sobre la Catedral de Sevilla os hemos hablado largo y tendido en otros artículos, por lo que si deseáis leer alguna curiosidad sobre su historia, su fecha de construcción, o simplemente, conocer sus horarios y precios, no dejéis de pinchar en este enlace.
El Real Alcázar, un lugar que ver gratis en Sevilla

Un monumento que debemos incluir en esta lista de cosas que hacer gratis en Sevilla es el Real Alcázar.
Se trata, como ya hemos comentado en en otros artículos de Sevilla, de uno de los palacios en activo más antiguos del mundo. Con su visita, además, recorreremos una importante parte de la historia de la ciudad.
La entrada para el Real Alcázar resulta gratuita los lunes de 18 a 19 horas de abril a septiembre y, siempre los lunes, de 16 a 17 horas de octubre a marzo. Además, con la entrada que nos darán tras el acceso al Alcázar, podremos disfrutar también del Anticurium del Parasol Metropol y del Centro de Cerámica de Triana.
Booking.comLa Torre del Oro, un símbolo que podemos disfrutar gratis en Sevilla

Otro lugar que merece la pena visitar, y más aún los lunes, es la Torre del Oro. Efectivamente, los lunes la Torre del Oro se convierte en una de esas cosas que podemos hacer gratis en Sevilla. Toda una experiencia, sobre todo para los amantes del mundo naval. Recordad que contiene el museo naval de la ciudad de Sevilla.
Una buena opción para asegurarnos la entrada es reservarla por correo electrónico: torreoro@fn.mde.es
Las Setas de Sevilla:

Las Setas de Sevilla, son uno de los lugares gratuitos tanto para los menores de 5 años como para los residentes en Sevilla, pero, además, con el acceso al Real Alcázar de los lunes, que como hemos comentado, es gratuito, podemos acceder también gratuitamente al Antiquarium. Es decir, a los restos arqueológicos localizados en el subsuelo del edificio y dispuestos a modo de exposición para su mejor interpretación.
El Ayuntamiento de Sevilla, una visita cultural que hacer gratis en Sevilla:
Otra de las cosas que podemos hacer gratis en Sevilla es visitar su Ayuntamiento. El día destinado a este tipo de visitas es el sábado y, eso sí, es necesario hacer una reserva previa.
https://www.sevilla.org/actualidad/visitas-casa-consistorial
El Palacio de Dueñas
Otro lugar que ver gratis en Sevilla es el llamado Palacio de las Dueñas. Eso sí, para obtener la gratuidad debes llegar a las 16 horas los lunes no festivos, porque además el aforo es limitado.
La Casa de Pilatos, un plan gratis que hacer en Sevilla

Un lugar bastante curioso para conocer y que además resulta gratuito de ver en Sevilla, es la llamada Casa de Pilatos. Ahora bien, la gratuidad se limita únicamente a los lunes, siendo el horario de 15 a 19 horas. Para acceder gratis, os pedirán que enseñéis el pasaporte o el DNI.
El Palacio de la Condes de Lebrija
Este palacio es un lugar que ver en Sevilla gratuitamente los lunes por la tarde. Eso sí, la entrada la deberás de recoger por la mañana si quieres asegurarte el aforo. El horario de apertura gratuita es a partir de las 18 horas.
El Monasterio de la Cartuja.
Se trata de un lugar bastante concurrido cualquier día de la semana, y más aún durante los horarios en los que el monumento resulta gratuito. Efectivamente, una de las cosas gratis que puedes hacer en Sevilla es visitar La Cartuja: de martes a viernes de 19 a 21 horas y los sábados de 11 a 21 horas.
El Hospital de la Caridad.
Otro plan para hacer gratis en Sevilla es visitar el Hospital de la Caridad, que de hecho, nosotros ya incluimos por su importancia en el artículo Los Imprescindibles de Sevilla.
Ahora bien, para acceder gratuitamente debes visitarlo los lunes de 14 a 18 horas.
El Hospital de los Venerables

Se trata de un edificio que sirvió en origen como residencia para sacerdotes. En la actualidad, sin embargo su uso poco tiene que ver con aquel y, de hecho, es la sede de la Fundación Focus. En él se encuentra el llamado Centro Velázquez, dedicado al famosos pinto Diego Velázquez.
Se trata por lo tanto del lugar ideal para los amantes del arte y más aún el primer jueves de cada mes, cuando se acceso es completamente gratuito de 10 a 14 horas. ¿Arte y acceso gratuito? ¿Cómo no colocarlo en esta lista de cosas que hacer gratis en Sevilla?
El Museo de Bellas Artes
Se trata de un museo de Sevilla dedicado a la exposición tanto temporal como permanente de obras de arte que recorren desde el s XIV hasta casi la actualidad.
Quizás la parte más notable del museo sea que es completamente gratuito para cualquier ciudadano de la UE. Por lo que debemos sí o sí incluirlo en esta lista de cosas que hacer gratis en Sevilla.
Horario: De martes a domingo de 09 a 15 horas (el horario se amplia hasta las 18 horas durante la temporada de verano)
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Se trata de otra de las opciones para hacer en Sevilla gratis. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta colecciones permanentes y colecciones itinerantes que obedecen a los estilos artísticos que van desde el s XXI hasta la actualidad.
Su acceso es completamente gratuito, estando abierto de martes a viernes de 19 a 21 horas y los sábados de 11 a 21 horas.
El Museo de Arte y Costumbres Populares
Al igual que ocurría con el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arte y Costumbres Populares también es gratuito para los ciudadanos de la UE. Se trata del lugar perfecto para hacer un repaso a la vida cotidiana de los sevillanos a lo largo de los últimos siglos.
Horario: De martes a sábado de 9 a 20 horas
El Museo Arqueológico Provincial

Dentro de esta lista sobre qué hacer en Sevilla gratis, no podía faltar el Museo Arqueológico Provincial.
Se trata de un museo en el que se recogen las evidencias arqueológicas que se han ido recuperando del subsuelo sevillano. Las piezas (unas 60.000) se ordenan cronológicamente para facilitar su interpretación en sus 27 salas.
Horario: De martes a sábado de 9 a 20 horas.
Domingos de 9 a 15:30 horas
(en temporada alta, es decir durante los meses de verano, el horario se reduce de 9 a 15 horas)
Iglesias y Basílicas que ver gratis en Sevilla:
El Convento de Santa Clara.
Otro de los planes que contestarían a la pregunta ¿Qué hacer gratis en Sevilla? se responde rápidamente si tenemos en cuenta el Convento de Santa Clara, pues este edificio religioso abre al publico sus puertas de forma gratuita de 10 a 20 horas.
La Basílica de la Macarena, un «clásico» que hacer gratis en Sevilla

Uno de las iglesias más visitadas de Sevilla es la Basílica de la Macarena. En ella encontraremos, entre otras cosas la imagen de la Virgen de la Esperanza Macarena. Esta estatua, se ubica en el retablo mayor de la iglesia, de estilo neobarroco y de 12 metros de altura.
Otros puntos interesantes para detenerse en el interior de la iglesia es la Capilla del Rosario, el altar de la Hispanidad y la Capilla de la Sentencia.
El acceso a la basilica es completamente gratuito, no así la visita al museo, cuyo precio es de 5 euros/persona.
Horarios: De lunes a sábado de 09 a 14 horas y de 17 a 21 horas
Domingos y festivos a partir de las 09:30h.
Basílica de Jesús del Gran Poder:
La entrada a este templo es gratuita. Se trata de un edificio construido en el año 1965 en estilo neo barroco, inspirado en cierta manera en el Panteón Romano de Agripa. En su interior se refugia el famoso Cristo Sevillano que cada año atrae, durante las procesiones de Semana Santa, a cientos de personas.
Horarios: De jueves a sábados de 8 a 13:30 horas.
Viernes de 7:30 a 22 horas.
La Iglesia de Santa María la Blanca.
La iglesia de Santa María la Blanca es una de las iglesias preferidas de los sevillanos. Se trata de un templo cristiano dedicado a la virgen maría que nació primero como mezquita para pasar luego a ser sinagoga y finalmente reconvertirse en iglesia. En la actualidad, el estilo artístico que destaca por encima de cualquier otro es el barroco, siendo el elemento más destacable el de las yeserías que cubren sus techos.
Visitar esta pequeña joya, bien merece la pena, por lo que hemos decidido añadirla tanto a esta lista de cosas que hacer gratis en Sevilla como a la lista de las calles más turísticas de Sevilla.
Horario: De lunes a domingo de 11 a 19:30 horas
La Iglesia del Salvador
Se trata de uno de los lugares más queridos por los Sevillanos, sobretodo en la época del Rocio, dado que desde allí arranca esta peregrinación. Además, la historia del edificio es de por sí bastante interesante y muy similiar a la de la Catedral. Nace en el s IX como mezquita y es la segunda más grande (en dimensiones) por detrás de ella.
Horarios: De martes a sábado de 11 a 17:30 horas
Domingos de 15 a 19 horas
Parques que ver gratis en Sevilla:
El parque de María Luisa

Se trata de una especie de pulmón verde en el que descansar los pies y recobrar un poco de fuerzas, mientras se contempla la belleza de algunos de sus parterres, fuentes, estatuas, etc.
El parque, se inauguró como tal en 1914, gracias a la donación de los que fueran los jardines privados del palacio de San Telmo, hasta ese momento propiedad de la infanta María Luisa de Borbón, de quien tomará el parque el nombre.
En la actualidad, el parque tiene una dimensión total de 34 hectáreas, y dentro de él encontramos no solo monumentos como esculturas o fuentes, sino plazas (siendo por ejemplo claves: la Plaza de España, arriba descrita, y la Plaza de América) e incluso edificios de vital importancia como son el Museo Arqueológico (ubicado en el Pabellón de Bellas Artes); el Museo de Artes y Costumbres (ubicado en el llamado Pabellón Mudejar) o el Pabellón Real.
Av. de María Luisa Geolocalización.
Horario: Todos los días de 8 a 22 horas
La Plaza de España

Se trata de una de las plazas más bonitas de toda Andalucia y también, de las más grandes.
Fue construida en el año 1929 para albergar el pabellón de España en la Exposición Iberoamericana que se celebraba ese mismo año. La plaza tiene una forma semielíptica, buscando simbolizar el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos. Además, alrededor de la plaza, se encuentra una representación de cada una de las provincias españolas, por lo que se ha convertido en una auténtica tradición el fotografiarse con la que te corresponde.
Geolocalización de la plaza de España.
Abierto 24 horas
Los Jardines de las Delicias de Arjona

Estos jardines fueron bautizados incicialmente con el nombre de Jardines de la bella flor. El nombre actual hace referencia a la persona que se ocupó de su renovación a comienzos del siglo XIX.
En la actualidad el parque es un remanso de paz de estilo romántico, plagado de esculturas decorativas y jardineras, que ocupa un espacio total próximo a los 55.000 metros cuadrados.
Abierto 24 horas
El parque de Miraflores

Es la mayor zona verde de toda la ciudad. Además, en su interior además, encontraremos vestigios de épocas pasadas que nos permitirán conocer mucho mejor algunos puntos de la vida cotidiana de los árabes. Así, encontraremos un aljibe, una noria de agua, un molino de aceite, etc.
Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.
Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.
Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.
Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
Actividades en español al mejor precio.
Seguro de Viaje:
IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.
Chapka seguros de viaje 7% de descuento.
Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.
Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.