Viajeros os vamos hablar de las mejores bodegas de Jumilla. Para los que sois amantes de los vinos cualquiera de ellas os deleitara con unos vinos excelente y con denominación de origen únicos en el mundo.
También os hemos preparado un articulo sobre Jumilla uno de los pueblos más bonitos de Murcia. Y tampoco nos hemos olvidado de otros pueblos de Murcia: Aguilas, Cieza, Cabo de Palos, Lorca, Cartagena, Calasparra y muchos más.
Indice de contenidos
Las Bodegas de Viña Campero
Se trata de una de las bodegas de Jumilla más jóvenes. Estas bodegas de Jumilla nacen en el año 2002. Con la vocación de elaborar unos vinos de alta calidad. Además, más del 80% de su producción es totalmente ecológica.
Las bodegas Viñas Campero han apostado y apuestan principalmente por dos grandes vinos creados a partir de sus mejores uvas Monastrell. A los que han denominado Vegardal y Cuco del Ardal, y con los que han conseguido una más que notable puntuación en la Guía Peñín.
Estas bodegas ofrecen visitas guiadas bajo petición, pudiendo adaptar éstas al número o a las necesidades de los visitantes. Para concertar una visita os dejamos los datos de contacto:
Dirección: Av. de Murcia, S/N Geolocalización
Teléfono: 968 780 754
Email: bodegas@vinacampanero.com
Las Bodegas de Jumilla de Alceño.
Las Bodega Alceño son las bodegas comerciales más antiguas de Jumilla. Fueron inauguradas en el año 1870 por la familia Alceño en el centro del municipio. En la actualidad las bodegas han pasado a ser gestionadas por el grupo Familia Bastida que han sabido modernizar la producción al tiempo que conservar la identidad y buen gusto de sus caldos.
La variedad de uva utilizada también en estas bodegas es la de Monastrell, siendo esta la uva por excelencia de la tierra y el clima, por lo que la calidad es espectacular, algo que garantiza los resultados que obtienen a nivel nacional e internacional año tras año.
Las Bodegas de Jumilla de Viña Elena. Una de las mejores bodegas de Jumilla.
Visitar las Bodegas de Jumilla de Viña Elena, es una experiencia fantástica pues la finca en la que se encuentra cuenta con unas 350 hectáreas destinadas al cultivo de olivos y viñedos. Además, dentro de ella vamos a encontrar una almazara del siglo XVIII, antiguos corrales e incluso, un aljibe árabe del s. XI.
En estas bodegas, la apuesta es por la agricultura y el turismo sostenible por lo que todos los procesos de producción tanto del vino como del aceite se realizan siguiendo técnicas ecológicas en las que no interviene ningún agente químico que pueda fertilizar el suelo o aumentar biológicamente la actividad biológica. Así, el sabor que se obtiene es únicamente el del fruto exprimido, sea este el de la aceituna o el de la uva.
Así, esta pequeña pero 100% ecológica bodega ofrece únicamente 4 productos 100% biológicos: vino, aceite, olivas y jabón.
Las visitas guiadas son sumamente interesantes. En ellas te explican otra manera de lograr la fermentación del vino, el prensado de la uva, etc. Además, se pueden realizar catas de aceite y de vino bajo petición.
Dirección: C/Cánovas del Castillo,9 Geolocalización.
Teléfono: 699 94 01 43
Correo electrónico: info@casapareja.es
Las Bodegas de Jumilla de La Almazara
Se trata de una bodega que cuenta con una gran tradición e historia que ha hecho de ellos ser a día de hoy uno de los principales productores de vinos de la DOP de Jumilla. Esta bodega nace en el año 1934 del esfuerzo conjunto de una serie de socios cooperativistas y, debe su éxito además de al duro trabajo, a la variedad de uva Monastrell con la que han sabido desarrollar caldos de gran prestigio.
A día de hoy, las bodegas cuentan con un pequeño museo a través del que ofrecen al visitante un viaje en el tiempo por historia y los procesos que intervienen en la elaboración del vino. Además, ofrecen una serie de actividades a las que los visitantes pueden apuntarse y con las que se trata de satisfacer todos los gustos: visitas a la bodega con cata; cursos de cata; vendimias en familia; sesiones de yoga, etc.
Para más información os dejamos el contacto directo:
Dirección: Carretera de Murcia S/n Geolocalización.
Teléfono: 968 780 700
Correo electrónico: info@bsi.es
Las Bodegas Luzón en Jumilla.

Hablar de las bodegas Luzón, es hablar de una de las bodegas de Jumilla que mejor han sabido aunar tradición y modernidad para conseguir unos vinos de gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional.
Además, y conscientes de la importancia de dar a conocer cómo se produce este néctar tan apreciado hoy en día, hace ya algunos años que han abierto sus bodegas Luzón Jumilla a los visitantes. De modo que, podemos realizar un recorrido por sus infraestructuras que nos llevará a conocer desde la nave de elaboración y depósito, pasando por la sala de crianza para acabar en el santuario, dónde se guardan y custodian los tesoros más apreciados.
Dirección Ctra. Jumilla-Calasparra Km 3,1 Geolocalización.
Teléfono: +34 968 78 41 35
Email: info@bodegasluzon.com
También os hemos preparado otros artículos como lo mejor que hacer gratis en Murcia, Terra natura Murcia, los mejores restaurantes de Murcia y muchos más.
Y tampoco nos hemos olvidado de los pueblos de Murcia: Jumilla, Aguilas, Cieza, Cabo de Palos, Lorca, Cartagena, Calasparra y muchos más.
Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.
Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.
Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.
Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
Actividades en español al mejor precio.
Seguro de Viaje:
IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.
Chapka seguros de viaje 7% de descuento.
Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.
Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.