Ahorra y Viaja

www.ahorrayviaja.com

Cabo de Palos.

Cabo de palos
Tiempo de lectura: 4 minutos

Cabo de palos Murcia es un pequeño municipio que se encuentra ubicado en el término municipal de Cartagena. El nombre deriva del hecho de que por su ubicación geográfica se encuentra sobre uno de los cabos del mar del Mediterráneo. En la actualidad el municipio tiene unos 1.200 habitantes que han vivido y viven principalmente de la pesca, si bien en los últimos años se ha desarrollado con fuerza el turismo.

También os hemos preparado otros artículos sobre los pueblos más bonitos de Murcia, El Valle de Ricote, Terra Natura. Y tampoco nos hemos olvidado de otros pueblos de Murcia: AguilasCiezaCabo de PalosLorcaCartagenaCalasparra, Cehegín  y muchos más

Un poco de Historia de Cabo de Palos.

Sobre este lugar se ha escrito ya desde antiguo. Efectivamente, historiadores romanos como Plinio el Viejo describieron el lugar comentando que en él existió un santuario consagrado a un antiguo Dios parecido a Saturno. De este santuario no se ha documentado ninguna evidencia, pero si sabemos que hacia el año 1554 el rey Carlos I ordenó construir una torre vigía. Esta torre se llamó Torre de San Antonio, y tenía como objetivo advertir a la población de posibles ataques piratas.

Esta primitiva torre fue terminada en el año 1578 e integrada en un proyecto mayor ideado por el rey Felipe II y desarrollado por los arquitectos Vespasiano de Gonzaga y Juan Bautista Antonelli y que incluía toda la costa de Cartagena. Terminado el miedo a los ataques berberisco esta y otras torres vigías quedaron sin función aparente por lo que poco a poco el abandono fue calando en ellas.

No sería hasta el año 1862 cuando se decide construir el actual faro. Que con una altura de 80 metros sobre el nivel del mar iluminaría noche tras noche la costa evitando así que los barcos pudieran encallar. La primera vez que se iluminó fue el 31 de enero de 1865, pero no por ello los accidentes y los naufragios dejaron de ocurrir, siendo quizás algunos de los más conocidos los de 1906 (cuando un transatlántico italiano naufragó frente al faro provocando una gran cantidad de victimas) o en 1946 (cuando frente a sus costas se hundió el carguero Naranjito).

Cabo de Palos, un pueblo pesquero.

El pueblo de Cabo de Palós que nació siendo un pueblo de pescadores, es hoy un lugar turístico bastante conocido a nivel regional. Hasta él suelen llegar los turistas para relajarse en algunas de sus calas y playas, para pasear por sus calles de encaladas casa blancas, o para saborear su gastronomía, destacando en ella el llamado Caldero del mar Menor, una receta local elaborada a base de arroz y pescado de la zona.

Cabo de Palos es además, un lugar ideal para los amantes del buceo. Las aguas de su Reserva Marina llamada de Cabo de Palos e Islas Hormigas son de una calidad tal que, junto con sus fondos marinos, resultan ideales para la práctica del snorkel. Otros lugares cercanos y también dignos de atención para los amantes de este deporte serían las Salinas de Marchamalo y la playa de las Amoladeras, y el Parque Regional de Calblanque.

Algunos datos importantes para visitar Cabo de Palos:

¿Cómo llegar a Cabo de Palos Murcia?

A Cabo de Palos puedes llegar en coche o en transporte público.

En coche: Cabo de Palos se encuentra a media hora de Cartagena y a unos cincuenta minutos de Murcia. Para llegar hasta allí debes tomar la carretera RM-12 en dirección a la Manga del mar menor y seguir las indicaciones de Cabo de Palos.

En autobús: Hasta este año, era la línea 20 de ALSA la encargada de conectar  Cartagena con el Cabo de Palos. No obstante os instamos a informaros previamente por si estos hubieran cambiado (968 51 18 49).

¿Qué ver en Cabo de Palos Murcia?

Una de las cosas que hay que ver en Cabo de Palos es su puerto, y si es a primera hora mejor que mejor, pues suele ser el momento en el que los vascos pesqueros salen a faenar, mientras que los grandes yates y las embarcaciones deportivas aún duermen a la espera de las horas de recreo.

Al lado del puerto está el llamado Paseo de la Barra, un lugar en el que pasear y sentarse a tomar una cerveza, un refresco, o simplemente, un agua bien fría. Además, y si llega la hora de almorzar, es también un buen lugar para saborear algún plato de pescado o su archifamosos Arroz de Caldero del mar Menor.

La reserva Marina de las Islas Hormigas.

Como ya hemos comentado al lado del municipio encontramos la reserva marina de las Islas Hormigas. Un sitio ideal para hacer snorkel por lo que podrás relajarte mientras disfrutas de unos fondos marinos maravillosos. Además, puedes contratar todo el equipo de buceo e incluso a un instructor si lo necesitas a alguna de las empresas de buceo que existen en el puerto.

La Playa de Levante es otra buena opción para pasear y refrescar los pies. Además, al ser estar resguardada por su posición, resulta idónea en cualquier época del año.

Para nosotros, la joya de la corona es el propio faro. En la actualidad no podemos llegar hasta lo alto del mismo pero sí hasta la base de éste. Desde allí disfrutaremos de una de las más bellas vistas de La Manga del Mar Menor.

¿Qué comer en Cabo de Palos Murcia?

La respuesta a esta pregunta ha sido ya contestada: El Caldero del mar Menor es la estrella de la cocina de Cabo de Palos. Se trata de una receta en la que el arroz y el pescado comparten protagonismo. Para los cocineros de la tierra, el secreto está en  crear un sofrito muy potente a base de ñoras (pimientos secos) y un fumé de pescado que resulta fundamental para fijar el sabor.

¿Qué tiempo hace en Cabo de Palos?

El clima en Cabo de Palos es bastante benigno durante todo el año. Quizás los mejores meses para visitarlo sean los correspondientes a la primavera y el otoño. Pues las temperaturas no son ni muy altas ni muy bajas, pudiendo incluso aún disfrutarse del  agua y con toda seguridad el número de turistas será bastante inferior al existente durante el verano.

Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.

Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.

Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.

Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.

Actividades en español al mejor precio.

Seguro de Viaje: 

Mondo con un 5% de descuento.

IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.

Chapka seguros de viaje 7% de descuento.

Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.

Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.