Ahorra y Viaja

www.ahorrayviaja.com

Cosas que ver en Sevilla

Tiempo de lectura: 7 minutos

Que ver en Sevilla. Chicos, hoy os queremos contaros que cosas visitar en Sevilla incluyendo muchas de las que son gratis. Para nosotros Sevilla es un ciudad muy especial, y la visitamos varias veces al año ya que tenemos allí parte de nuestra familia. Y gracias a esto la conocemos bien y podemos disfrutar de todo lo que Sevilla ofrece a sus visitantes.

Empezamos con todo lo que hacer en Sevilla en 1 día o dos. Sobre todo tomároslo con calma el que tiempo es Sevilla es duro y es muy fácil terminar calado en sudor.

Que ver en Sevilla y qué hacer en Sevilla es seguro una de las pregunta que os hacéis cuando empezáis a planear vuestro viaje. Así que, aquí os dejamos nuestros imprescindibles que nos os podéis perder de Sevilla. Sí vais a viajar a Sevilla con niños este articulo también os interesa porque muchas cosas que vais a ver las podéis hacer con ellos.

Ya sabéis que como dice la canción, Sevilla tiene un color especial y os aseguramos que esto es cierto. Un color y un ambiente que difícilmente contaremos en otras ciudades de España. Sevilla es una ciudad para visitar en pareja, en familia y hasta en solitario. Viajeros ahorradores casi todo en esta vida tiene un precio, pero en este articulo sobre la capital de Andalucía también os vamos a contar cosas que ver en Sevilla gratis o por muy poquito dinero.

Sevilla es una ciudad que no deja a nadie indiferente. ¡A nosotros nos encanta! Y hoy os enseñamos qué hacer y sobre todo que ver en Sevilla en unos dos días.

Cosas que ver en Sevilla.

Os dejamos las 14 cosas que hacer en Sevilla que para nosotros son imprescindibles. Son esas 14 cosas que tienes que ver en Sevilla para qué vuestro viaje sea completo. Como siempre os decimos si necesitáis ayuda nos lo dejáis en comentarios o en hola@ahorrayviaja.com

1.Que ver en Triana. 

No podéis decir qué habéis visto Sevilla, si no recorréis las calles del barrio de Triana y si no cruzáis el puente de Triana. Como curiosidad os contamos que su nombre en realidad es Puente de Isabel II. Este puente es el puente de hierro más antiguo de España y fue terminado en 1852 bajo el reinado de esta misma reina. En El Barrio lo mejor que puedes haces es simplemente disfrutar de sus calles y ambiente. Sobre todo de noche. Triana es uno de los mejores barrios para ver Sevilla con niños. Muy pronto os prepararemos un articulo completo con todo lo que ver en Triana.

2. La torre del oro.  

La torre del oro de Sevilla fue construida como Torre defensiva. Ahora esta convertida en un museo que podréis visitar gratis si vais en Lunes. Su verdadero encanto es poder visitarla y verla iluminada por la noche. Como subir a la Torre del Oro. Sin duda un emblema de la ciudad de Sevilla y ver la ciudad desde arriba es algo que a todos dejara con la boca abierta. Cómo bien sabréis la torre también la veréis en todas las postales y en casi todas las fotos de Sevilla. Su mayor atractivo es subir y disfrutar de las vistas del río. Y recordar que los lunes es gratis entrar a la Torre del Oro  y el resto de días 3 euros. Más información sobre la torre del oro aquí.

que ver en Sevilla
Torre del oro de Sevilla

 

3. Subir a la Giralda.

Si vais a viajar a Sevilla tener claro que tenis que subir a la Giralda. Desde arriba podrás contemplar unas vistas increíbles de Sevilla. Esta torre de 97,5 metros (101 si incluimos el Giraldillo) es la “madre” de la Kutubia de Marrakech. (En Marrakech podréis encontrar un copia exacta de la giralda) Si queréis subir hasta arriba como nos gusta a nosotros, GRATIS. Tendréis que visitarla en domingo y cómo no, hacer una larga cola. Para visitar gratis la Giralda os recomendamos ir temprano para evitar las colas

4. Comer en Sevilla al tipico: 

Una de las cosas que nos dice mucho de un lugar, es su gastronomía. Hay muchos platos típicos de esta zona y para nosotros de lo mejorcito es él solomillo con salsa al whisky y el cazón en adobo. Nos encanta. Podéis encontrar estos dos platos típicos (y muchos más) en prácticamente cualquier bar de Sevilla. El que nosotros visitamos siempre es Los Coloniales. Esta en el centro y el precio es barato. Podréis comer por unos 18 euros la pareja y vais a salir que no vais a poder ni andar jajajaj. Os dejamos la dirección por si os animáis. Calle Fernández y González, 36 muy muy cerca de la Catedral.

Todavía nos quedan 9 cosas más que ver en Sevilla:

5. Ver la Semana Santa de Sevilla:

Al Menos una vez en la vida, es imprescindible ver en Sevilla la Semana Santa. Una de las semanas que más esperamos los Sevillanos. El olor a incienso, los pasos, su música… sin duda hace que esta Semana Santa sea ÚNICA. Un clásico dentro de que ver o qué hacer en Sevilla.

6. Plaza De España:

Todos lo que visitamos Sevilla tarde o temprano pasamos por esta famosa plaza. Su visita es gratuita y obligatoria. Chicos, no os la perdáis. Si queréis gastar algo de dinero podéis dar un paseo en las barcas.

En esta majestuosa plaza podéis encontrar 48 bancos donde se representan las provincias peninsulares (excepto Sevilla) y los dos archipiélagos  (Canarias y Baleares). En el centro de la plaza encontraréis una fuente obra de Vicente Traver. El canal que contiene es cruzado por 4 puentes que cruzan representan los 4 reinos más antiguos de España. La web TripAdvisor ha reconocido esta plaza como el segundo lugar más espectacular del mundo en este año.

7. Caminar por la orilla del Guadalquivir: 

El río le da vida a la ciudad. Y en la orilla del río podeis encontrar gente tomando el sol, leyendo o simplemente disfrutando de las vistas de la ciudad. En este río también podéis hacer varias actividades, como recorrerlo en barco o en piragua. 

8. Perderte por las calles del barrio de Santa Cruz:

Este barrio sevillano es característico por sus callejuelas. Antiguamente en este barrio era donde vivían los Judios. Las calles más famosas son, La Judería y Vida y Agua. Aunque perderse por estas calles es disfrutar verdaderamente de Sevilla, sus patios, sus pequeñas y frescas calles adornadas de flores.

9. Ver en Sevilla El  Real Alcázar y el Palacio de Dueñas:

El real alcázar es otro gran imprescindible de que ver en Sevilla. Un palacio construido en diferentes etapas históricas que no os podéis perder. Los jardines son espectaculares y os aseguramos que vale la pena pagar los 11,50 Euros que cuesta. Para los nacidos o residentes en Sevilla, la entrada es gratuita. En 2017 fue el monumento mas visitado de España con 1.799.465 visitantes. Horario: Lunes de 18.00 a 19.00 desde abril a septiembre y de 16.00 a 17.00 de octubre a marzo.

El Palacio de Dueñas los lunes no festivos desde las 16:00. Y es gratis todo el año.

10. Visitar la Catedral:

La Catedral de Sevilla es la Catedral Gótica Cristiana más grande del mundo. En la Catedral podéis encontrar la tumba de Cristóbal Colón, pinturas, varias capillas… es un imprescindible. También tenéis que visitar en Patio de los naranjos, Antiguo patio de abluciones  de la mezquita almohade. Los lunes de 16:30a 18:00 podéis visitarla gratuitamente, si no tendréis que pagar 9 euros en los que se incluye la visita a la Catedral, sacristías, sala capitular, el tesoro de la Giralda, el Patio de los Naranjos y la Iglesia del Salvador.

  que ver en Sevilla 

Para ver Sevilla a vista de pájaro desde la Giralda gratis tienes que ir los domingos la subida es gratuita. Si no el precio 7 €. Estudiantes, jubilados, parados y sevillanos 1,50 €. El horario de invierno: Lunes a Sábado Horario: 11:00 a 18:00 horas Taquilla de 11:00 a 17:00 horas. Domingos: Entrada Libre. Horario: 14:30. a 19:00 horas. Entrada hasta las 18:00 horas.  El horario de verano: Lunes a Sábado Horario: 09:30 a 16:30 horas aunque la Taquilla solo está abierta de 09:30 a 15:30 horas. Los Domingos la Entrada es Libre y su horario es de 14:30. a 19:00 horas.

11. Ir al parque de Maria Luisa de Sevilla:

Pasear por uno de los pulmones verdes de la ciudad es una gozada. Este parque tiene unas 34 hectáreas y tiene una extensa variedad arboles y plantas. En este parque se encuentra la ya nombrada Plaza de España. Además de esta plaza podéis encontrar la Plaza de América, el Museo de las Artes y el Arqueológico. Además es un sitio genial y todo un clásico dentro que dé ver en Sevilla con niños ya que disfrutaran de las palomas, el lago con patos y además podéis encontrar cisnes, pavos reales y pájaros cantores.

12. Las Setas de Sevilla:

Están en la Plaza de la Encarnación. Es la estructura de madera más grande del mundo. Mide 150 metros de longitud, 70 de ancho y casi 30 de alto. En la parte subterránea podéis encontrar el Antiquarium, el mercado de Abastos y una zona comercial.  Podéis encontrar un mirador panorámico con unas vistas increíbles de Sevilla.

13. Lo mejor se Sevilla se ve caminado.

Lo mejor para ver Sevilla y disfrutarla es conocerla caminando y perdiéndote por sus calles llenas de arte. El barrio Judío, la zona de la catedral o el barrio de La Cruz son algunos de los lugares ideales para disfrutar de un paseo.

que ver en Sevilla

14. Disfruta en el Mercado de Triana.

Lo veréis junto al puente de Triana y es el más antiguo de la ciudad. Desde 1823. Aquí podrás explorar la Sevilla más auténtica y ver los productos típicos de la tierra. Es una de la cosas que hacer gratis en Sevilla que no os podéis perder.

Esto es todo lo que os recomendamos sobre qué visitar en Sevilla en una escapada de 1 o dos días. Ya sabéis que hay muchas más cosas que ver en Sevilla pero estas son para nosotros las que no os podéis perder.

Os dejamos mucho más sobre esta ciudad. En nuestra pagina de Sevilla.

Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.

Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.

Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.

Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.

Actividades en español al mejor precio.

Seguro de Viaje: 

Mondo con un 5% de descuento.

IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.

Chapka seguros de viaje 7% de descuento.

Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.

Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.

2 comentarios

  1. Buen artículo, felicidades! Quizás al punto 13 también le añadiría «Lo mejor de Sevilla se ve en bicicleta»
    Me parece una ciudad perfecta para ello.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.