¿Qué hacer en Murcia? o ¿Qué ver en Murcia? Os dejamos la respuesta a esta pregunta con las mejores cosas que ver en Murcia.
¿Qué ver en Murcia? . Y si quieres estirar el presupuesto os dejamos un articulo con las mejores cosas que hacer gratis en Murcia.
Murcia es una ciudad que sorprende por su clima, por la alegría de sus gentes, por la belleza de sus monumentos y por su gastronomía. Visitarla es, sin duda llevarse una experiencia para los sentidos y un recuerdo imborrable.
Si estás pensando en escaparte un par de días a Murcia, en este artículo vamos a hablarte de las cosas que no puedes irte sin ver de Murcia, que además, este año es Capital Gastronómica.
El corazón de la ciudad: La Catedral de Santa María.

Se trata, posiblemente, de uno de los monumentos más bellos de la ciudad, y por tanto una de las cosas que tienes que ver en Murcia. ¿Por qué? pues porque en la historia de la Catedral se resume buena parte de la historia de Murcia por lo que su visita resulta imprescindible. Efectivamente, el actual recinto de la catedral albergó en su día la que fuera la Mezquita Aljama de la Taifa de Murcia. Con la conquista de la ciudad por las tropas cristianas de Jaime I la Mezquita pasó a convertirse primero en la Iglesia Mayor de Santa María y unos años más tarde en la Catedral de Santa María. Podemos decir así, que la catedral como tal comienza a construirse en el s. XIV alargándose su construcción hasta el s. XVIII, por lo que vamos a encontrar elementos arquitectónicos y decorativos de diferentes épocas y estilos: góticos, renacentistas y barrocos. Además, y debido a un gran incendio en el año 1854, la catedral tuvo que remodelar parte de su interior, por lo que la sillería y el Altar Mayor son propios del estilo de esa época: neogóticos.
Dirección de la Catedral de Murcia: Plaza del Cardenal Beluga, 1
Horario: De 10 a 17 horas de martes a sábado
Un Casino muy estiloso: El Real Casino de Murcia.

Entrar en el Real Casino de Murcia es volar en el tiempo hasta una época dorada para la burguesía no sólo murciana sino europea. El Casino comenzó a construirse en el año 1847 para tratar de dar una respuesta a las necesidades de reunión y de “ostentación” de una sociedad burguesa que necesitaba ver y dejarse ver. El edificio, de una belleza fastuosa presenta salas en las que se van entremezclando diferentes corrientes artísticas de finales del XIX y principios del XX que os aseguro no os van a dejar indiferentes, por lo que es una de esas diez cosas que no puedes perderte de Murcia.
¿Quieres saber mucho más sobre el Real Casino de Murcia? Te hemos preparado un articulo con toda la info sobre el Casino de Murcia.
Dirección Del Real casino de Murcia: Calle Trapería, 18 Geolocalización.
Horario del Real casino de Murcia: De lunes a domingo de 10.30 a 19 horas (durante el mes de agosto el horario se reduce de 10.30 a 14.30)
Precio de la entrada:
General: 5 euros
Reducida: 3 euros (estudiantes, jubilados, desempleados)
Familias: (mínimo 3 personas) 3 euros
Calles de la Trapería y la Platería, un paseo por el pasado medieval.

Una de las cosas que tienes que ver en Murcia, dos de las cosas que tienes que ver con toda seguridad son estas dos calles. Efectivamente, se trata posiblemente de las dos calles más famosas y populares de la ciudad de Murcia y de hecho, constituyen una zona muy animada en la que detenerte a saborear algún tapa típica como una marinera o un pastel de carne.
Quizás te sorprenda el curioso nombre de estas calles, pero te aseguro que esto no era ninguna novedad en la época medieval cuando aún las calles no tenían nombres como en la actualidad ni las casas número (para eso habría que esperar hasta la llegada de Napoleón Bonaparte y su deseo de controlar que todos pagaran impuestos). En la Edad Media, los barrios se dividían por gremios, es decir, por grupos de artesanos que se dedicaban a la misma profesión: curtidores de pieles, orfebres y vendedores de plata y joyas (platería), pescaderos, carniceros, traperos, etc… El nombre de Trapería y Platería se ha mantenido hasta la actualidad, siendo esto poco común.
Un pedazo de historia escondida: el Monasterio de Santa Clara la Real.

Un lugar que debe sí o sí estar en nuestra lista de los 10 sitios que ver en Murcia es el Monasterio de Santa Clara la Real. Se trata de un monasterio de la orden de las clarisas que oculta en su interior los restos de lo que fuera el antiguo Alcázar de la ciudad árabe de Murcia, es decir: el palacio del Taifa murciano.
En resumidas cuentas, en un mismo edificio, al igual que ocurre en la catedral, vamos a tener un pequeño resumen de la historia de la ciudad, viajando desde el s XIII hasta la actualidad de una forma asombrosa y en la que los estilos arquitectónicos y decorativos hablarán de diferentes momentos históricos.
Otra de las cosas positivas es que la entrada es completamente gratuita.
Dirección del Monasterio de las claras: Avenida Alfonso X el Sabio, 1. Geolocalización.
Horario del Monasterio de las Claras: De martes a sábado de 10 a 13 horas y de 16 a 18 horas. Domingos de 10 a 13 horas
Precio: Gratuito

Un lugar para pasear y relajarse: Los Jardines del Malecón
Los jardines del Malecón son un lugar perfecto para pasear y relajarse y contemplar el conjunto de jardines, fuentes, esculturas y edificios históricos que contiene. Además, es un lugar importantísimo para la ciudad de Murcia pues suele ser el corazón de varias de las fiestas populares como las “Fiestas de Primavera” o la “Feria de Septiembre”.
Su origen, en el año 1736, se debe a la necesidad de bloquear de una forma eficaz las continuas crecidas del rio Segura, aunque posteriormente, con el pasar de los años se fue ampliándose hasta convertirse en un parque de tal belleza que lo hemos añadido a nuestra lista de 10 cosas que ver en Murcia.
Dirección: Jardines del Malecón, s/n
Escape Room en Murcia.
Viajeros en un juego de moda y no podría faltar en Murcia. Os hablamos de las dos mejores de la ciudad. Os contamos la temática y poco más porque queremos que las visitéis y disfrutéis tanto como nosotros, son una pasada.
Durante una hora seréis agentes del CNI. Vuestra misión será encontrar una cura destinada a acabar con un peligroso virus que puede llegar a expandirse por todo el mundo, amenazando a la humanidad. Además, también deberéis encontrar el paradero del doctor encargado del estudio de esta vacuna y que lleva sin estar localizable unas 48 horas. ¿Lo conseguireis?
ATRAPADOS EN EL SÓTANO ¿PODRÁS ESCAPAR? El primer juego de escape de miedo de España. Seréis encerrados en el sótano de una casa perdida en la montaña y nadie podrá acudir a rescataros. Tendréis que conseguir escapar utilizando vuestra astucia y percepción, antes de que el propietario psicópata regrese.

Montar en una barca del rio del tio de barca.
El nombre lo dice todo “El tío de la barca”. Es una experiencia única y muy nueva que hacer en Murcia. Los últimos arreglos en el río han hecho que se convierta en un sitio perfecto para un paseo en barca de remos. Precio 8 euros. Más info aquí.

Ruta en bicicleta.
Si os apetece conocer Murcia como es debido no podéis iros sin dar una vuelta en bicicleta. Nosotros hemos aprovechado para recorrer el malecón en un bici para dos personas. Una experiencia super divertida y recomendable. Aquí os dejamos como alquilarlas.

Visita a la fuensanta.
La fuensanta es la patrona de Murcia. Y visitar su santuario es casi obligado en una visita a Murcia. Si os atrevéis podéis subir caminando. se tarda unas 3 horas a buen ritmo.
La Plaza de las Flores: Un clásico para almorzar picoteando.
La plaza de las flores es sin duda uno de los lugares más animados y concurridos de toda Murcia a partir de las 12 del mediodía y hasta las 16 horas de la tarde. El por qué te resultará más que evidente en el momento que entres en la plaza y te llegue esos olores desde los diferentes locales que llenan la plaza.
Su nombre se debe al hecho de que en el año 1894 se abrió en esa plaza, hasta ese momento llamada de los Carniceros, la Floristería Fernando. La fama y la belleza de las flores que allí se vendían hizo que con el tiempo todos comenzaran a referirse a la plaza como Plaza de las Flores por lo que simplemente se acabó cambiando el nombre.
Nuestro consejo es que si quieres picotear alguna cosita no tardes en ir porque este lugar está en esa lista de las 10 cosas que ver en Murcia por algún motivo, y si llegas más tarde de las 12 del mediodía es posible que te cueste encontrar sitio.
Ahora bien, ¿qué elegir para comer? Esa pregunta es bastante complicada, pero vamos a dejarte un artículo para contarte qué cinco especialidades murcianas no deberías dejar de probar.
Dirección de las plaza de la flores: Plaza de las Flores s/n Geolocalización.
Un teatro de gran renombre: El Teatro Romera

El teatro Romea es, sin duda alguna uno de los monumentos más importantes de Murcia. Se trata de un teatro construido a mediados del s. XIX e inaugurado por la propia reina Isabel II, siendo el actor principal de la primera obra estrenada en él Julián Romea, artista en honor a quien le viene el nombre.
El teatro Romea comenzó su andadura con un aura de leyenda negra dado que en poco menos de 50 años sufrió dos grandes incendios que provocaron que tuviera que ser prácticamente reconstruido en dos ocasiones, siendo su aspecto original fruto de la última reparación ya en el siglo XX. Esta leyenda negra se basa en una supuesta maldición según la que el teatro fue maldito por uno de los monjes del Convento de Santo Domingo, un convento que previamente existía en los terrenos que vino a ocupar el teatro y que fue desamortizado, es decir, expropiado por el estado.
La importancia actual del teatro Romea se basa en la calidad de las obras interpretadas y de los intérpretes que las ejecutan, siendo normalmente de fama nacional e incluso, internacional. Os dejamos aquí la cartelera por si os interesara echarle un ojo.
Dirección del Teatro Romea: Plaza Julián Romea s/n 968355390 RICARDO. Geolocalización.
Visitar Terra Natura Murcia.
Terra Natura es mucho más que un zoo. Nosotros lo hemos visitado año tras año y nunca decepciona. Los animales están en perfectas condiciones y muchas de las especies que podréis ver en Terra Natura están en peligro de extinción. Así que tenéis que tener en cuenta al gran trabajo de conservación que realizan. Precios y horarios aquí.

Una muralla escondida: Centro de Visitantes Muralla de Santa Eulalia
Desde nuestro punto de vista para conocer el pasado árabe de la ciudad y su evolución de una forma amena, divertida y muy visual no hay un monumento mejor que el del centro de visitantes de la Muralla de Santa Elena y es por eso que lo hemos añadido a esta lista de las 10 cosas que ver en Murcia.
Se trata de un edificio diseñado y ejecutado sobre las excavaciones de la plaza de Santa Eulalia de tal modo que estas sean perfectamente visibles para el visitante. Además, previamente, las excavaciones han sido intervenidas de forma que puedan ser fácilmente interpretables para todos pudiendo de esta forma comprender con facilidad como era la Murcia durante su etapa musulmana.
Una cosa además de agradecer es que el acceso es completamente gratuito.
Datos importantes para visitar el Centro de Visitantes Muralla de Santa Eulalia
Dirección: Plaza de Santa Eulalia, 10A. Geolocalización.
Horario: De martes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas
Domingos de 10 a 14 horas.
Precio: Gratuito
Un mercado muy particular: El mercado de Correos
Un lugar que no podía faltar en nuestra lista de las 10 cosas que ver en Murcia por ser muy especial para topar una tapa y tomar un vino o beber una cerveza es, sin lugar a dudas: el Mercado de Correos.
Se trata de uno de esos lugares que están viviendo una segunda juventud al haberse reconvertido y rediseñado, utilizando la belleza que posee su arquitectura con la calidad de las propuestas gastronómicas que vas a encontrar en su interior. La idea nace del grupo Orenes que ha sabido reconvertir el antiguo edificio histórico de correos, datable en 1930, en un mercado gastronómico de gran elegancia y con 16 paradas dedicadas a la gastronomía local.
Desde aquí, te aconsejamos probar una delicatesen: el jamón ibérico murciano de Javier Muñoz. Un clásico que te hará la boca agua.
Dirección: Calle Pintor Villacis, 3
Horario:De lunes a domingo de 9 a 1
El museo Salzillo, que honra al barroco.
Posiblemente Salzillo sea el mejor escultor del barroco murciano del s. XVIII y uno de los mejores a nivel nacional, por lo que si eres un apasionado de este tipo de escultura, la colección más completa de sus obras se encuentra en Murcia.
El museo de Salzillo se encuentra ubicado dentro de la Iglesia de Jesús de la que forma parte, por lo que su visita resulta bastante interesarse a la hora de comprender como funciona la estructura interna del mundo de las Cofradías y de los Pasos de Semana Santa.
Datos importantes para visitar el Museo Salzillo:
Dirección: Plaza de San Agustín, 3. Geolocalización.
Horarios: De jueves a sábado de 10 a 17 horas
Precios de las entradas al museo Salcillo:
Precio único: 3 euros (sólo visitable la parta baja del museo)
Visita guiada: 5 euros

Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.
Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.
Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.
Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
Actividades en español al mejor precio.
Seguro de Viaje:
IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.
Chapka seguros de viaje 7% de descuento.
Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.
Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.