Ahorra y Viaja

www.ahorrayviaja.com

Consejos e información de Salud para viajar a Sudeste Asiático

viajar a Sudeste Asiático
Tiempo de lectura: 5 minutos

Viajar a Sudeste Asiático. Cómo pasa en todos los países del sudeste asiático los servicios médicos cambian y mucho según la zona del país. Siendo las zonas rurales donde los servicios médicos son más precarios y en las zonas turísticas y las principales ciudades el servicio médico es bueno o muy bueno.

Si bien muchos nos preocupamos los las enfermedades contagiosas tropicales os tenemos que contar que estas son las que menos enferman al viajero. Es curioso pero lo más normal que si tienes que ir al médico sea por un constipado, una gripe (En en la zona todo el año) y en la mayoría de veces por un accidente de tráfico. Sobre todo al alquilar un moto en Tailandia. Los infeccion que si es  bastantes común es la diarrea del viajero.

Ya sabéis que los consejos que os damos son orientativos y basados en nuestra experiencia. Nunca sustituyen a los consejos de los especialistas y mucho menos de vuestro médico.

Si vas a viajar al Sudeste Asiático quizás te interesen estos temas:

Preparativos antes de viajar a Tailandia

Seguro de viajes.

Viajeros aquí sí que nos ponemos muy serios. No viajeis nunca sin seguro de viajes. No importa que estéis sanos o que nunca os pase nada. Llevar un buen seguro de viaje puede ser la diferencia entre una anécdota que contar con los amigos o la peor experiencia para vosotros y vuestra familia. Ya sabéis que fuera de Europa todos los servicios médicos se tienen que pagar y en muchas ocasiones es muy caro. Y pensar, nadie puede evitar tener un accidente de tráfico, una mala caída o incluso enfermar.  Por eso siempre antes de salir de viaje contratar un seguro de viajes. Nosotros lo hacemos con Mondo Seguros. Cuando nos han hecho falta siempre nos han ayudado rápidos y eficientes y lo mejor y muy importante no tienes que adelantar el dinero.

Aquí os dejamos el 5% de descuento por ser nuestro lector.

Vacunas antes de viajar

Viajeros la única vacuna obligatoria en todos los países del sudeste Asiático en la vacuna de la fiebre amarilla. Si viajas desde Suramérica antes de entrar al país se os pedirá  el certificado de vacunación.

Aquí os dejamos la web oficial del ministerio de sanidad. 

Botiquín de viaje

Os recomendamos llevar un pequeño botiquín para evitar tener que buscarlas. Pero todas las encontrareis en cualquier farmacia. 

  • Gel de manos o toallitas con alcohol.
  • Crema fungicida (p. ej., Clotrimazol).
  • Pomada antibacteriana (p. ej., mupirocina).
  • Antibiótico para infecciones cutáneas (p. ej., amoxicilina/ácido clavulánico o cefalexina).
  • Antibióticos para la diarrea como norfloxacina, ciprofloxacina o azitromicina para la diarrea bacteriana; para la giardiasis o la disentería amebiana, el tinidazol.
  • Antihistamínicos (p. ej., la cetirizina para el día y la prometazina para la noche). Hay muchos.
  • Antiséptico (p. ej., Betadine).
  • Antiespasmódico para calambres estomacales (p. ej., Buscapina).
  • Descongestivo.
  • Repelente de insectos con DEET.
  • Artículos de primeros auxilios, como tijeras, tiritas, vendas elásticas, gasas, termómetro (no de mercurio), agujas estériles y jeringas (con una carta del médico), imperdibles y pinzas.
  • Ibuprofeno u otros antiinflamatorios.
  • Pastillas o sobres para la indigestión (p. ej., Almax).
  • Laxantes (p. ej., Fortasec).
  • Solución oral rehidratante para la diarrea (p. ej., Sueroral), una medida de choque para la diarrea (p. ej., loperamida) y una medicación contra las náuseas.
  • Paracetamol.
  • Piretrina para impregnar la ropa y las mosquiteras.
  • Crema de esteroides para las irritaciones alérgicas o picores (p. ej., hidrocortisona al 1 o 2%).
  • Protección solar, sombrero y gafas de sol.
  • Pastillas para la garganta.

Riesgos específicos

Riesgos con la comida.

Comer en el sureste asiático puede ser uno de los mayores riesgos al que os enfrentais. Ya que como habréis oído o sentido en carnes propias  cuando se viaja por largo tiempo a estas zonas es muy fácil contraer una diarrea. La mejor forma de intentar evitarlo es comer comida bien preparada y elegir restaurantes donde veais locales y mucha gente. Así os asegurais que la comida tenga una buena rotación.

Otros consejos es comer la fruta pelada, y las verduras cocidas. Y el consejo omnipresente Beber agua embotellada

Calor e insolación.

Adaptarse a las altas temperaturas requiere por lo menos 2 semanas. Con el calor pueden aparecer hinchazón de tobillos y pies, calambres y deshidratación. Os aconsejamos siempre estar bien hidratados en todo momento y evitar las horas de más calor.  Si os da un golpe de calor es algo grabe y necesitareis asistencia médica rápida. (Seguro médico).

La insolación puede producirse muy rápidamente, incluso en los días nublados. Os recomendamos llevar siempre crema solar de calidad. Una gorra o un sombrero y proteger los ojos con gafas de sol.

Si después de un día de playa o de caminata te has quemado. Lo mejor es darte duchas de agua fría y aplicar dos veces al día una crema con un 1% de hidrocortisona ayuda.

 

Mordeduras y picaduras de insectos

Chinches, garrapatas, mosquitos, abejas y avispas son algunos de los insectos que os vais a encontrar con más frecuencia. Muchas de sus picaduras pueden ser muy irritantes y molestas. Os recomendamos llevar siempre un buen repelente de mosquitos y una crema antihistamínica. Si sois alérgicos a las picaduras de avispas y abejas os recomendamos llevar una inyección de adrenalina como medida de emergencia. Ya que en las zonas rurales puede tardar bastante a asistencia médica. 

No os olvideos que en la selva también hay sanguijuelas. Que aunque no transmiten enfermedades el dolor puede durar varias semanas.

Medusa

Las picaduras de medusas son muy dolorosas y algunas pueden ser hasta mortales. 

Las medusas más peligrosas suelen estar en las playas de arena y cerca de la desembocadura de los ríos. En su mayoría no suelen ser mortales pero sus picaduras son muy dolorosa.

En el sudeste Asiático viven muchas otras medusas que sus picaduras  no tienen efectos graves. La única forma de prevenir las picaduras es llevar ropa que cubra todo el cuerpo.

Mordeduras de serpientes

No suele ser muy común que una serpiente muerda a un viajero. Si vas a ir a zonas selváticas os recomendamos llevar botas y pantalones largos. Pensar que en el sudeste Asiático hay más de 100 especies de serpientes venenosas distintas.

viajar a Sudeste Asiático

Viajar con niños al sudeste Asiático

Viajar el sudeste Asiático con niños es bastante seguro. Lo que sí os recomendamos en llevar los medicamentos líquidos para aquellos niños que todavía no lo toman en pastillas. Y sobretodo antes de viajar consultar el pediatra y al centro de medicina internacional.

Diarrea del viajero.

Son pocos los viajeros que se libran de una diarrea. Pero saber que en la mayoría de casos se desaparecen los síntomas en 2 o 3 días después de empezar a tomar antibiótico. Se considera un problema cuando tienes más de tres evacuaciones líquidas en 24 h y alguno de estos síntomas: fiebre, calambres, náuseas o malestar general.

El tratamiento suele ser sencillo, hidratación, comida suave tomar algún antibiótico que nos recomiende el médico.

Ya sabéis que el fortasec puede ser muy efectivo si por ejemplo tenéis un viaje largo y no podéis ir al baño. Nunca tomar si en las deposiciones hay sangre. (Acudir al médico de inmediato).

Informarse es importante para Viajar al sudeste asiático

Estos son consejos para vuestro viaje al Sudeste Asiático pero os recomendamos siempre informaros de todo en vuestro médico y en centro de medicina internacional antes de viajar. Y sobretodo si se viaja con niños.

Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.

Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.

Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.

Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.

Actividades en español al mejor precio.

Seguro de Viaje Mondo con un 5% de descuento.

Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.

Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnext 10 euros de regalo.

4 comentarios

  1. Me ha encantado lo del botiquín! Yo viaje desde argentina y me tuve que dar la vacuna de fiebre amarilla y como bien dices me han pedido el certificado! Me habían recomendado también la malaria pero al final no me la di porque eran varias dosis y muchas personas me comentaron que se sintieron mal y preferí evitarlo!

  2. Estos artículos son realmente útiles para viajar al sudeste asiático, de hecho mucha gente es reticente a visitar estos países precisamente por la sanidad y enfermedades que allí todavía no están erradicadas. Siempre es bueno leer post con consejos e información de salud y tomar nota de todo, aunque parezca obvio. Geniales recomendaciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.