Caminito del Rey. Todo lo que necesitáis saber para visitar este famoso sendero y disfrutarlo al máximo.
El caminito del Rey es un lugar que hemos visto mil veces en redes sociales y estábamos locos por visitarlo. En un par de ocasiones hemos perdido las entradas por problemas de última hora. Pero por fin lo hemos visitado. Así que empezamos con toda la información para visitar el Caminito del rey.
Indice de contenidos
La historia del caminito del Rey:
Pues os la vamos a resumir un montón para no daros la mucha matraca. Básicamente era un camino de servicio a más de 100 metros de altura sobre el río por el que iban los trabajadores de la Hidroeléctrica. Se construyó para facilitar el paso entre los dos saltos.
Con el tiempo se fue degradando y haciendo cada vez más peligro. Eso y unos cuantos accidentes mortales lo convirtieron en una de la rutas más peligrosas y populares de Europa. Tras la muerte de 3 escaladores el junta de Andalucía decidió cerrar el Caminito del Rey y restaurarlo hasta lo que es hoy día.
https://www.youtube.com/watch?v=Ob6-ohUdoHk&t=2s
¿Qué porque se llama el Caminito del Rey?
Pues la respuesta es muy sencilla. Se llama Caminito del Rey porque el Rey Alfonso XIII inauguró los embalses de Embalses Guadalhorce-Guadalteba y para su inauguración cruzó la famosa vía de servicio y de ahí el nombre de Caminito del Rey.
¿Cómo llegar al caminito del Rey?
Chicos la verdad es que el Caminito del Rey está un poco perdido y es casi imprescindible tener coche para llegar. Lo encontrareis entre dos pueblos el Chorro y Ardales. De hecho cada entrada está en pueblo. Como referencia esta a 60 km de Málaga. Si no teneis coche lo podéis hacer en Tren llegando hasta el pueblo de El Chorro y desde ahí hacer una excursión. Pero sinceramente nos parece muy incomodo. Pero no preocuparos que os lo contamos todo bien detallado.
Si venís desde el norte de Málaga coger dirección a Antequera. La ruta una corta es a través de la Ap-46 y cambiamos hacia la autovía 45 dirección Antequera.
SI venís desde el Sur de Málaga coger la A-357 hasta el cruce de Zalea y sigue hasta Ardales hasta la salida del El Chorro.
Por otra parte si es el tren lo que mejor en biene para llegar a El Caminito del Rey desde Sevilla y desde Málaga hay trenes hasta el pueblo de El Chorro. Ya desde ahí podréis coger el autobús lanzadera que os llevará hasta la entrada del camino. ( Es el mismo que cogemos desde el aparcamiento).
¿Dónde aparcamos?
Hay dos zonas la Norte y la Sur. Y las dos son gratuitas. Si aparcais en Sur tendréis que coger un bus hasta la entrada del Caminito del Rey que está en la zona Norte. La ventaja es que una vez termines el recorrido del Caminito del Rey estarás de nuevo en el parking.
Si aparcais en la Norte al terminar la ruta entreis que coger el bus en la salida Sur para volver a la entrada Norte.
Precios del caminito del Rey:
Hay dos tipos de entradas la básica, una de 10 euros y la entrada con guía que tiene un coste de 20 euros. A estos precios teneis que sumarles 1,55 para el autobús. Os recomendamos comprar el billete de bus a la vez que las entradas para llevarlo todo en un mismo ticket.
Compra aquí tu entrada con Guía.
Los parking del Caminito tanto el de la entrada Norte como la Sur son gratuitos.
Si quereis visitarlo podéis hacer desde este enlace. Y no dejarlo para última hora porque las entradas se termina muy rapido. Nosotros las compramos con 6 meses de antelación.
Datos básicos y recomendaciones:
-
- Se tarda de media unas 2 horas.
- El acceso está en la zona Norte.
- Es obligatorio el uso de casco.
- Los niños menores de 8 años no pueden hacer el Caminito del Rey.
- Los autobuses que unen la zona Norte con la Sur pasan cada 30 minutos y tiene un coste de 1,55 euros.
- El camino es de una dirección. Todo el mundo empieza en la zona Norte y termina en la Sur.
- No se puede ni fumar ni usar palos selfies.
- Llevar calzado y ropa cómoda.
- Los lunes está cerrado el Caminito del Rey.
- El recorrido del Caminito del Rey en total es de unos 7 kilómetros.
Equipamiento individual recomendado.
Estas son solo unas recomendaciones para el recorrido para nada son obligatorias.
- Bastón: Llevar un bastón de senderismo os ayudarán mucho durante el camino.
- Cámara de fotos: O una cámara de fotos o el móvil hasta arriba de batería. Porque cada rincón del Caminito del Rey se merece una foto.
- Crema solar y gorra: Esto es un básico en cualquier sendero y no nos lo podemos olvidar de ir cubiertos y bien protegidos contra el sol.
- Agua: Durante el camino no podremos llevar agua. El camino es cierto que no es muy duro. Pero llevar una botella de agua fresquita siempre viene bien. ( Llevarla congelada).
- Un buen calzado: Llevar siempre un calzado cómodo y adecuado para hacer senderismo. Nosotros os recomendamos llevar botas mejor que unas bambas. Pero ya sabéis que esto es cuestión de gustos.
- Mochila: Os recomendamos llevar un mochila o bolsa pequeña. Nosotros llevamos unas de estas de cuerdas pequeña y para el agua, la cartera y las entradas fue más que suficiente.
Nuestra experiencia en el Caminito del Rey:
Bueno chicos os vamos a ser muy muy sinceros. Los que visiteis en Caminito del Rey en busca de algo de adrenalina, vértigo o emociones fuertes, olvidaros totalmente. El antiguo Caminito del Rey era muy peligroso pero con la reforma no es más que un paseo por el campo con unas vistas increíbles.
Así que una vez dicho esto empezamos:
Nosotros hemos llegado sobre las 14:30 el caminito ya que escogimos el último pase para ir tranquilos. Nada más llegar a la entrada nos entregan unos cascos muy molones. Y empezamos andar. El primer tramo es una pasarela con tablas que está a más de 100 metros sobre el río. Ya os decimos que las vistas son espectaculares. Pero por si acaso os dejamos unas fotos y al final un video..
Ya sabéis con el recorrido son unos 7 km. Bueno, pues nosotros pensamos que eran 7 km de pasarelas. Pero no es así más o menos a la mitad del recorrido las pasarelas se acaban y vamos caminando por un valle. Una vez terminamos el valle ( Está todo señalizado, no tiene pérdida) volvemos a las pasarelas y aquí nos espera la mejor parte del recorrido. Unas de las zonas donde más alta está la pasarela y el puente colgante.
¿Miedo? Pues la verdad es que no. Es un camino muy sencillo y seguro donde de lo único que te tienes que preocupar es de disfrutar de las vistas. Eso sí, si tenes vertigo si lo podeis pasar un poquito mal.
Alojamiento:
Nosotros lo hemos hecho en un viaje de ida y vuelta en el mismo día. Pero si os queréis alojar cerca os recomendamos Málaga a unos 60 km o el pueblo de Ardales.
Los mejores alojamientos cerca del Caminito del Rey.
Y esto es todo sobre este emblemático sendero. Como siempre os decimos si necesitáis cualquier información nos lo decir en comentarios o al correo hola@ahorrayviaja.com.
Si queréis más artículos sobre España podréis verlos en el enlace.
Hasta la próxima viajeros!!!
Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.
Vuelos baratos en Málaga: La mejor web para buscar vuelos.
Alojamiento barato Málaga: Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
Actividades en español al mejor precio.
Seguro de Viaje Mondo con un 5% de descuento.
Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.
Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnext 10.
Hola pareja,
La de veces que hemos visto esta ruta por redes sociales y todavía no nos hemos animado a llevarla a cabo.
Pero con vuestro post sobre cómo visitar el Caminito del Rey la verdad es que nos dan muchas ganas de ir.
Anotado todo, sobre todo el tema del aparcamiento.
Un abrazo
Se ha puesto muy de moda hacer la ruta por el caminito del rey. Y a nosotros nos están entrando unas ganas enormes de hacerlo. Vuestro post nos vendrá genial, esperamos hacerlo en este año
Enhorabuena por el blog y un saludo