Viajar con niños a Barcelona es sin duda una de las mejores decisiones que se pueden tomar en familia. Barcelona es un ciudad cosmopolita, moderna, grande y llena de atracciones y actividades para disfrutar de un viaje en familia.
En esta guía para viajar a Barcelona con niños os vamos a contar todo lo que tenéis que saber para organizar vuestro viaje. Desde cómo llegar a Barcelona hasta donde comer pasando por actividades alojamiento…

Los niños en Barcelona os aseguramos que se lo van a pasar muy muy bien. En Barcelona lo van a encontrar todo. Actividades acuáticas como montar en moto de agua, parasailing o practicar el buceo. Museos donde los niños van a disfrutar como el museo de cera o el museo de las ciencias, donde podrán aprender jugando. O hasta visitar el museo de su equipo favorito de futbol. Pasando por actividades como el paseo en Segway o el bosque colgante de Cataluña en miniatura. Los opciones son ilimitadas.
Guía de viajes para niños Barcelona Little Traveler.
Con la guía de viajes para niños Little traveler los pequeños de la casa aprenderán muchísimo sobre Barcelona. De forma divertida y apasionante aprenderán curiosidades, inventos, datos… Y además encontrarán muchos ejercicios pensados para disfrutar de su viaje en familia. Como dibujos o el busca las diferencias de Barcelona. Con ella los niños estarán todo el día entretenidos. Sin olvidarnos del busca Aleix en Barcelona, el mandala de Barcelona o las fotos que no le pueden faltar al terminar el viaje a Barcelona.
Con la guía de viajes para niños de Barcelona Little Traveler despertaremos al viajero que lleva dentro y le enseñaremos a disfrutar de sus vacaciones en familia.
Llegar a Barcelona con niños.
Llegar a Barcelona es muy fácil. Como una de las ciudades más importantes de Europa y de las que más turistas recibe. Barcelona es una ciudad perfectamente comunicada con todas la ciudades Españolas y Europeas. Las formas más habituales de llegar a Barcelona són avión, tren, coche, autobús y barco.
Llegar a Barcelona en avión:
Barcelona tiene uno de los aeropuertos más transitados del mundo y con vuelos económicos desde cualquier ciudad de España y de Europa.
Puedes encontrar vuelos baratos desde 30 euros fácilmente. Os recomendamos buscar en Skyscanner para encontrar las mejores ofertas.
Y llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto rápido, sencillo y barato con el metro o bus.

Llegar a Barcelona en tren:
La estación de trenes Sants está situada en el centro de Barcelona por lo que decidirnos por el tren es muy buena opción.
Barcelona está conectada por AVE con ciudades como Madrid, Valencia o Zaragoza. Los precios son algo mayores que los vuelos pero es una opción muy cómoda a tener en cuenta.
Si quieres saber precios y horarios os dejamos la web oficial de renfe. Renfe

Llegar a Barcelona en coche:
Si no te importa conducir y sois varios de familia la opción de viajar a Barcelona en coche puede ser una de las más interesantes y económicas. Y las distancias tampoco son muy grandes. Madrid 630 km, Valencia 350. Y las carreteras son excelentes. Una cosa a tener en cuenta seria los peajes para luego no llevarnos sorpresas.
Nosotros planificamos las rutas en Google. Es sencillo, gratis y lo llevas en el móvil.
Llegar a Barcelona con niños en Barco
Si vienes de Barcelona desde las islas Baleares otra opción interesante sería venir en barco. Una de las ventajas que tiene es que incluso te puedes traer el coche y los precios no son excesivos. Las compañías que dan este servicio son Balearia y Trasmediterránea.
Llegar a Barcelona con niños en Autobús
Quizás es la forma menos cómoda de llegar a Barcelona con niños. El viaje en autobús es largo y pesado. Y por otra parte el precio es muy similar al tren o avión.
Pero si optáis por esta opción aquí os dejamos la web de la mejor compañía de autobuses de España Alsa.
Preparativos para viajar a Barcelona con niños.
Para viajar a Barcelona con niños no necesitaremos grandes preparativos, reservar el hotel, transporte y actividades y poco más. Y para los niños prácticamente solo necesitamos llevar lo que necesitemos para el viaje. En Barcelona encontraréis todo lo que necesiteis y con buenos precios.
Ropa: Barcelona es una ciudad mediterránea donde el buen tiempo lo encontramos casi todo el año. Como siempre os decimos mirar el tiempo antes de hacer la maleta y eso sí no olvidéis llevar bañador recordar que Barcelona tiene una playa muy bonita.
Documentación para viajar con niños a Barcelona:
Si viajáis desde otra ciudad de España o de Europa con llevar el libro de familia o los DNI será suficiente.
Donde dormir en Barcelona con niños.
Barcelona encontrarás todo tipo de alojamientos desde hoteles de 5 estrellas, albergues o casas de Airbnb.
Los hoteles tienen precios que van desde los 50 euros por hoteles céntricos pero sencillos hasta los 300 euros por hoteles de lujo. Pero si buscamos un poco puedes encontrar hoteles de 5 estrellas por algo más de 100 euros la noche.
Nosotros para reservar hoteles siempre lo hacemos con Booking.com ya que nos deja pagar al llegar el hotel y los precios son excelentes. Aquí os dejamos un descuento para vuestra reserva en Booking.
Los mejores hoteles para viajar con niños a Barcelona en el buscador de Booking.
Airbnb puede ser otra opción perfecta para alojarse en Barcelona. Encontrarás buenos precios y pisos bien situados por los distintos barrios de la ciudad. Aquí os dejamos un descuento de 35 euros para Airbnb.

Mejores zonas para alojarse en Barcelona.
Como ya sabéis Barcelona es una ciudad muy muy grande. Y algunos barrios digamos que no son muy recomendables por tema de seguridad. En especial os recomendamos evitar los barrios de la mina el rabal y las ramblas de noche.
Por otra parte las mejores zonas para alojarse son las zonas de la Eixample, Plaza Cataluña, el Barrio Gótico la zona del paseo de Gracia.
Si lo que buscamos es fiesta y playa la mejor zona es la Barceloneta y el puerto Olímpico de Barcelona.
Dónde comer con niños en Barcelona.
Comer en Barcelona con niños será en sí toda una experiencia. Los platos catalanes están riquísimos y gustarán a toda la familia. Los precios de la comida en Barcelona no son demasiado elevados podemos encontrar menús por unos 10 euros con una bebida incluida.
Si buscamos ahorrar algo más, siempre podemos recurrir a la comida rápida que la encontrareis por toda la ciudad.
Como en todas las ciudades comer variará mucho según el restaurante y la zona. Pero os recomendamos evitar las zona de las ramblas. Ya que es bien sabido que los precios están muy por encima del servicio y calidad que prestan.

Las mejores zonas para comer en Barcelona.
Si lo que buscáis es comer muy muy bien es recomendamos las zonas del mercado de la Boquería, el barrio Gótico y el puerto Olímpico.
Estos son los platos que no te puedes perder en Barcelona.

Fuet: Es un embutido hecho de carne picada y especias.
Butifarra: Carne picada de cerdo embutida y cocinada normalmente con judías.
Fricandó: Ternera asada con tomates, setas y guisantes.
Fabes a la catalana: Habas con embutido.
Alioli: Salsa hecha con ajo y aceite de oliva.
Romesco: Salsa hecha con tomates, ajo, pan, almendras, avellanas, pimientos, romero, aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta.
Calçots: Cebollas frescas cocinadas a la brasa. Se suele acompañar de salsa romesco.
Crema catalana: Postre similar a las natillas con azúcar caramelizada.
Pan con tomate: Pan con tomate restregado, sal, aceite y ajo.
Consejos para comer en Barcelona:
Mirar siempre bien los precios de la carta.
Ojo: Muchas veces en la zona de las ramblas el precio de las bebidas en por 100 ml. Y te ponen una garra de 1 l porque lo que nos cobran 10 veces el precio de la carta.
Movernos por Barcelona con niños.
Barcelona es una ciudad muy cómoda para desplazarse por ella con niños. Tiene bus, metro, taxi y plataformas como Uber y Cabify.
El metro: Tiene un horario de 5:00 a 24:00. Y pasa un metro cada poco más de 3 minutos en hora punta. Los sábados y vísperas de festivos está abierto las 24 horas.
Los precios van cambiando por eso os dejamos la web oficial. Billetes y abonos de transporte en Barcelona.
Como consejo lo mejor para estancias largas es comprar un abono.

El autobús: Los horarios son similares a los del metro. Por la noche hay un servicio de bus nocturno.
Pasa saber que autobus necesitamos os recomendamos pasar por la web de transportes de Barcelona. Transportes Metropolitanos de Barcelona.

Bus turístico: El bus turístico de Barcelona es una forma muy buena para conocer la ciudad con niños. Algunos autobuses son descapotables y tendréis unas vistas de Barcelona increibles.
El bus turístico se divide en 3 líneas Roja, Verde y Azul. La ruta roja y azul dura unas dos horas y la verde no más de 40 minutos.
Tarifas
Adultos | Mayores de 65 años | Niños de 4 a 12 años | |
1 día | 30€ | 25€ | 16€ |
2 días | 40€ | 35€ | 21€ |
Y una 4 línea nocturna que sale de plaza Cataluña a las 21: 30 y el recorrido dura 2 horas y media.
Precios: 20 euros adultos y 10 euros los niños.
¿Quieres comprar el billete ya? Aquí os dejamos el enlace.
Sanidad para viajar con niños a Barcelona.
Para viajar a Barcelona solamente necesitamos llevar la tarjeta sanitaria y si venimos de fuera de España llevar la tarjeta sanitaria Europea.

Las mejores actividades para un viaje a Barcelona con Niños:
GRATIS. Free tour por Barcelona ¡Gratis! Tour gratis por el centro histórico de Barcelona.
Paseo en helicóptero por Barcelona: Ver Barcelona a vista de pájaro. Que más os podemos contar. Aquí vídeo de la experiencia.
Tour por las maravillas de Gaudí: Tour por la sagrada familia, la Pedrera y la casa Batlló y el parque Güell. Todo en un día y sin colas.
Paseo en catamarán del Port vell: Tour por el Puesto viejo de Barcelona y con Barcelona de fondo.
Visita al Aquarium: Entradas para uno de los acuarios más importantes de Europa. No os perdáis los pingüinos
Tour en bicicleta en Barcelona: Ruta en bicicleta por los puntos más turísticos de Barcelona.
Excursión a Portaventura: Excursión a Portaventura de un día. Incluye transporte y entradas a parque de atracciones.
Entrada el Tibidabo: Disfruta un día del parque de atracciones más mítico de la ciudad.
Si queréis más información sobre Barcelona os dejamos nuestra sección con más artículos.