Uno de los lugares de obligada visita para todo turista que visita la capital de España es el Palacio Real de Madrid.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para conocerlo en profundidad: su historia, sus leyendas, el cambio de guardia, etc. Además, te damos todos los trucos para que accedas a él sin colas.
Ahora bien, si estás preparando un viaje a Madrid, no puedes dejar de leer estos otros artículos que pensamos pueden darte muchas ideas sobre como aprovechar al máximo tu tiempo y…. tu dinero.
Visitar el Palacio Real de Madrid, supone hacer un viaje por la Historia de España. Efectivamente, y aunque en realidad su construcción actual comenzó ya en la época moderna, sus origines tal y como os vamos a contar ahora son bastante más antiguos.

Indice de contenidos
Historia del Palacio Real de Madrid
Mucho antes de que Madrid acabara siendo Capital de España, su territorio estaba dominado por los árabes, y de hecho, el nombre de la ciudad procede de la palabra árabe: Magerit. Así, y con motivo de proteger el territorio próximo, el entonces emir de Magerit, llamado Mohamed I decidió construir una alcazaba, es decir, una fortaleza. Años más tarde, ya tras la toma cristiana de la ciudad, la fortaleza de Mohamed I siguió utilizándose, convirtiéndose en el lugar en el que los monarcas castellanos asentaban su corte durante sus estancias en Madrid. Habría que avanzar hasta el siglo XIV para que el lugar fuera definitivamente elegido como residencia.
Ahora bien, este edificio al que los madrileños habían bautizado como el Antiguo Alcazar, sería arrasado en un incendio en el año 1734, siendo este un punto culminante en cuanto al antés y al después dado que, la apariencia actual obedece a esa época.
El palacio actual, está en realidad inspirado en algunos bocetos del escultor italiano Bernini, quien había ideado una estructura en la que a partir de un patio cuadrado se distribuyeran el resto de las estancias. Más de 3000

¿Qué ver en el Palacio Real de Madrid?
A nivel arquitectónico y decorativo, es necesario señalar, además de la escalera principal y la Real Farmacia, algunos de sus salones: el Salón del Trono, el Salón de Alabarderos y el Salón Gasparini.
La Real Armería merece especial atención dado que está considerada como una de las colecciones más importantes de su género. En ella se pueden ver armaduras, armas y demás enseres de guerra que pertenecieron tanto a reyes de España como a otros miembros de la casa real desde el siglo XIII.
La Galería de Pintura, es otra sorpresa que esconde el palacio. En ella se pueden ver algunos de los tesoros más importantes del Patrimonio Nacional, pudiendo destacar, entre otros, cuadros como La Virgen con el niño de Luis Morales, el retrato de Isabel la Católica de Juan de Flandes o la Salomé con la cabeza del Bautista de Caravaggio.
Otro lugar interesantísimo que podemos ver en el interior del Palacio Real de Madrid, es la Real Cocina. Un lugar sorprendente tanto por su tamaño como por la conservación que ha logrado mantener a través de los siglos.
El Cambio de guardia y el relevo solemne
Uno de los momentos más buscados por los turistas es el llamado Cambio de Guardia. Se trata de una ceremonia que se realiza todos los miércoles y sábados en dos horarios: las 11 y las 14 horas.
Otra ceremonia importante para los turistas es el llamado Relevo Solemne, que se celebra el primer miércoles de cada mes.
¿Cómo llegar al Palacio Real de Madrid?
El Palacio Real de Madrid, se encuentra estratégicamente situado: a las puertas, por así decirlo, del Madrid de los Austrias.
Para llegar hasta él tienes varias paradas de metro, siendo las más cercanas las de Plaza de España (L2, L3, L10) y Opera (L2, L5).
También se puede llegar en autobús, siendo numerosas las líneas que paran en sus proximidades: 3, 25, 39, 46, 62, 75, 138, 148, C1, C2, SE712, N16, N18, N19, N20

¿Cuánto cuesta entrar en el Palacio Real de Madrid?
Para entrar en el Palacio Real de Madrid, debes comprar una entradas.
Gratuidad: de lunes a jueves, a partir de las 17:00 h. para ciudadanos de la Unión Europea, y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación de nacionalidad.
¿Qué horarios tiene el Palacio Real de Madrid?
Horario de invierno (octubre a marzo):
De lunes a sábado de 10 a 18 horas.
Domingos (y festivos) de 10 a 16 horas.
Horario de verano (abril a septiembre):
De lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas.
Domingos y festivos de 10:00 a16:00
Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.
Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.
Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.
Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
Actividades en español al mejor precio.
Seguro de Viaje:
IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.
Chapka seguros de viaje 7% de descuento.
Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.
Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.