Todo el mundo quiere conocer La Manga, el Mar Menor, Cabo de Palos o Cartagena por nombrar algunos sitios.
Las 2 básicas.
– Acho: Te servirá para todo. Para llamar la atención, para expresar alegría, malestar, sorpresa…Acho, tú, muletilla básica.
– Pijo: La segunda más importante. Sirve igual para dar velocidad, insultar como para definir una cantidad (ir a pijo sacao), (me pegué una pijá de andar) (¡tontoelpijo!).
Para la PLAYA:
Murcia = Sol. Por lo que una visita a Murcia no esta completa si no vais a unas de sus playas. ¿Mar Menor o Mar Mayor?
– Mar Mayor:. Todo lo que no sea Mar Menor.
– Capuzarse: meter la cabeza o tirarse al agua.
– Chapina: las conchas de pequeños moluscos o chapinas.
– Churretoso: Estar grasiento o sudado después de la playa.
– Enrobinao: oxidao.
Para el MERCADO:
-Bajocas: judías
-Pésoles: Guisantes
-Alcauciles: Alcachofas
-Pavas: Coliflor
Toda visita a Murcia pasa por alguna terraza y tomar algunas de las riquísimas tapas de la gastronomía Murciana.
– Perdices: Cogollos de lechuga aderezados con aceite, vinagre, pimienta y sal.
– Marinera: Ensaladilla rusa servida sobre una rosca de pan con una anchoa.
-Marinero: Lo mismo que la marinera pero con un boquerón
-Bicicleta: Ensaladilla solamente con una rosquilla.
– Cascaruja o Alpiste: Frutos secos.
– Paparajotes: Hojas de limón empapadas en leche, harina, azúcar y canela, fritas en sartén.
Y ya, para convertiros en unos auténticos murcianos solo os faltarán las ultimas 3 y no por ello menos importantes.
-Estufio: Una mala contestación
-Exagerá: Cuando la comida esta muy buena.
-Niquelao: Cuando algo está perfecto o muy bien.
Hasta aquí algunas de las palabras que os ayudaran en vuestras vacaciones en Murcia. Si conocéis alguna más ¡Acho! Decidlo y las ponemos a Pijo sacao.
Os esperamos viajeros.
Indice de contenidos