Ahorra y Viaja

www.ahorrayviaja.com

Conoce la tradición y cultura de Asturias

Tiempo de lectura: 3 minutos

El principado de Asturias es un lugar que ofrece paisajes de montaña increíbles, playas exuberantes, localidades cargadas de belleza y un patrimonio cultural muy rico.

Si tienes en mente hacer un viaje que te permita entrar en contacto con la naturaleza y conocer de primera mano la cultura del norte de España y sus maravillas, este es un plan ideal.

Asturias tiene tanto por ofrecer que tendrás que visitarla varias veces para poder apreciar con tranquilidad sus distintos parajes. En las siguientes líneas te contaremos sobre las distintas zonas y lo mejor de cada una.

Algunos consejos para disfrutar al máximo en Asturias

La posición geográfica de Asturias se puede considerar privilegiada. Su cadena montañosa, su extensa costa con el Mar Cantábrico y sus distintos enclaves naturales son una prueba de ello. Por eso, es uno de los destinos turísticos más atractivos para quienes buscan tener de todo un poco en una misma zona.

Con tanto para ver y hacer, puede ser difícil decidirte y trazar un itinerario acorde al tiempo del que dispones para pasar las vacaciones. Así que lo que te recomendamos es que según los días que tengas pensado pasar en Asturias, determines un tiempo específico para cada territorio.

Otro consejo que te puede ser de gran utilidad es que elijas un alojamiento céntrico, así no tendrás que perder mucho tiempo en traslados. Lo más recomendable es pernoctar en Oviedo.

Para dar con opciones que te ofrezcan comodidad y buenos precios en Oviedo es muy recomendable visitar  www.barcelo.com/es-es/ofertas/black-friday/. Esta será la mejor forma de ahorrar y tener todo lo que necesitas para sentirte a gusto.

Las mejores rutas de montaña

Si hay algo que hace especial a Asturias son sus increíbles paisajes y la variedad de rutas de montaña para recorrer. Así que si te gusta el senderismo y hacer ecoturismo aquí tendrás muy buena variedad de alternativas. Lo más aconsejado es te organices por regiones: la oriental, la occidental y la central:

En el occidente podrás hacer alguna de las siguientes rutas:

  • Camino Real de la Mesa: A una hora de Oviedo se encuentra esta ruta de mediana dificultad. Además de ser una de las más antiguas que atraviesan la Cordillera Cantábrica, es bastante montañosa. Encontrarás pintorescas poblaciones que te revelarán la cultura rural de los asturianos.

En el centro de Asturias:

  • Ruta de las Xanas: A solo 30 minutos de Oviedo encontrarás la entrada a este desfiladero abierto en la roca. Es una ruta de dificultad baja pero con bonitos paisajes y bosques increíbles.

En el oriente de Asturias:

  • Ruta del Alba: Un camino fácil y con pocos desniveles, paralelo al río Alba por un antiguo camino de pastores. Es ideal para recorrer con los niños.
  • Ruta del Naranjo de Bulnes: Una ruta emblemática del alpinismo español. Algunas de sus áreas tienen grados de dificultad moderada y la cara oeste solo es recomendada para expertos.
  • Ruta del Cares: También conocida como la Garganta Divina, nos ofrece paisajes de roca, riscos y un valle surcado por las aguas del río Cares.

Un espectáculo costero inolvidable

La variedad de sitios costeros para disfrutar de las aguas del Mar Cantábrico son muy variadas. No importa si no vas en verano, recorrerlas es toda una experiencia muy gratificante para los sentidos.

Hay playas tranquilas y poco concurridas, si te gusta la privacidad. Entre estas están: La Playa de Tenrero y la de Sablón. No dejes de ir a Cabo de Peñas. Está compuesto por una variedad de acantilados que superan los 100 metros de altura y tendrás acceso a unas vistas fenomenales.

Entre las playas más recomendadas:

  • Playa de Ballota.
  • Playa de Andrín.
  • Playa del Silencio.

Conoce la cultura y tradiciones Asturianas

Las tradiciones de Asturias son tan ricas y variadas como su geografía y sus paisajes. Verás que al recorrer las diferentes rutas naturales y visitar las poblaciones que las circundan podrás apreciar la vida rural en su máximo esplendor.

También podrás apreciar distintas edificaciones en estilo prerrománico, el cual se despliega a lo largo de Asturias. Te aconsejamos visitar monumentos como Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, ubicadas en la ruta del prerrománico de Oviedo.

Para entender mejor la historia y cultura de la región te recomendamos visitar algunos de sus museos. Así reconocerás la memoria de los asturianos en diversas épocas. Entre algunas opciones están: el Museo Etnográfico de Grandas de Salime, el Museo Vaqueiro de Asturias, el Museo Arqueológico y, por supuesto, el Museo de la Sidra.

En este último podrás ver el ciclo productivo de la sidra, una bebida de gran importancia para los asturianos, muy ligada a sus celebraciones y gastronomía.

No olvides dedicar tiempo a recorrer una ciudad como Oviedo. Tendrás la oportunidad de enamorarte de sus monumentos, calles y lugares tradicionales. Un imprescindible es visitar la Calle Gascona, ahí encontrarás lugares tradicionales para comer, sidrerías con agradables terrazas y que ofrecen los platos más tradicionales.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.