El parque Guell de Barcelona es uno de esos lugares que merecen la pena conocer tanto por su belleza como por la historia que hay detrás de su construcción. Ahora bien, en ocasiones conseguir la entrada puede resultar un pelín complicado y por ello, en este artículo vamos a hablarte de como visitar el parque para aprovechar al máximo el lugar y no dejarte absolutamente nada por ver.
Además, si estás deseando conocer Barcelona a fondo, hemos escrito otros artículos que creemos pueden interesarte: Las Ramblas, las Casas Modernistas de Gaudí, Museo de cera, el Museo de las Ilusiones, Los mejores miradores de Barcelona, el Mercado de la Boqueria, que hacer gratis en Barcelona y muchos
¿Que es el parque Guell?

El Parque Guel de Barcelona es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Efectivamente, el lugar fue Declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en el año 1984 y es, a día de hoy, uno de los lugares más visitados de Barcelona.
Ahora bien, ¿Qué es en realidad el Parque Guell? Como ya veremos más adelante, el parque guell es en realidad, un proyecto de Antonio Gaudí con el que este genial arquitecto buscaba crear una especie de urbanización autosuficiente y de alto «standing» para la burguesía catalana de principios del s. XX. Efectivamente, la idea de Gaudí quedó únicamente en eso, un proyecto a medio hacer que tiene, no obstante, algunas peculiaridades que lo hacen único en el mundo.
¿Donde se encuentra?
El Parque Guell de Barcelona se encuentra ubicado en la llamada parte alta de Barcelona, y más concretamente en lo que fuera el barrio de la Salut. A día de hoy, el área está completamente integrada en la ciudad, pudiendo de hecho, observarse desde allí unas maravillosas vistas del casco histórico. Ahora bien, en origen, el lugar era un área de campo en la que existían algunas fincas entre las que se encontraban las de Can Muntaner de Dalt y Can Coll i Pujol. Siendo ambas, compradas por Eusebi Guell para la realización del proyecto de Gaudí.
¿Como llegar hasta allí?
A la hora de llegar al Parque Guell, hay varias opciones:
-Metro de Barcelona: línea 3 paradas Lesseps o Vallcarca.
-Autobús urbano: líneas H6 y D40
-Autobús turístico: ruta azul, parada Parque Guell; ruta verde, parada Parque Guell.
-Coche: Se puede acceder en vehículo privado hasta el aparcamiento BSM Travessera de Dalt-Park Güell. Es recomendable en este caso reservar con antelación. Geolocalización.
-Taxi: Existen dos paradas de taxis autorizadas: Carrer de Larrard y Carretera del Carmel. Teléfono: 935160027
¿Es gratis el Parque Guell?

Hasta octubre del año 2013 el Parque Guell de Barcelona era un lugar completamente gratuito y de acceso libre. Sin embargo, a partir de esta fecha, se decidió comenzar a cobrar para acceder a la parte monumental del mismo. Así, y hasta la actualidad solamente los vecinos pueden acceder libremente a todo el recinto, siendo necesario para el turista el adquirir una entrada de acceso si se desea visitar.
¿Cuanto cuesta visitar el Parque Guell?
Como hemos comentado, el Parque Guell de Barcelona no es gratuito para el turista. La entrada general cuesta 10 euros, permitiendo el acceso libre al área patrimonial. Ahora bien, a la hora de adquirir las entradas deberás tener en cuenta una serie de cosas:
-Las entradas disponen de un horario concreto de acceso al parque que deberás cumplir estrictamente dado que, en caso contrario, no te permitirán entrar, existiendo un margen de 30 minutos.
-Las entradas no permiten ningún tipo de cambio una vez adquiridas, por lo que asegurate antes de comprarlas que has reservado el día y la hora correctas.
-Una vez hayas entrado no tienes un tiempo máximo para realizar tu visita, aunque por lo general, la gente suele dedicar entre una hora y una hora y media en visitar el parque. Recuerda, eso si, que una vez hayas abandonado el recinto ya no podrás volver a acceder.
-Las entradas no incluyen la visita a la Casa Museo Gaudí.
-Deberás reservar también las plazas con gratuidad (niños menores de 6 años y personas con discapacidad).
Precios:
General: 10 euros
Reducida: 7 euros, niños entre 6 y 12 años, mayores de 65 años y acompañantes de personas con discapacidad.
Gratuita: menores de 6 años, discapacitados, vecinos.
Horarios del Parque Guell:
El parque Guell de Barcelona está abierto todos los días del año entre las 09:30 y las 18 horas para el acceso a los turistas. Los vecinos (y los titulares de la tarjeta Gaudir Mes) podrán visitarlo entre las 7 y las 9:30 de la mañana y las 18:30 y 23 horas de la tarde.
Preguntas frecuentes sobre el Parque Guell de Barcelona.
¿Cuándo es gratis el Parque Güell?
Todos los domingos del 1 de abril al 31 de octubre de 17 a 20:00. En invierno del 1 de noviembre al 30 de marzo y todos los primeros domingos de cada mes.
Recuerda que las entradas gratuitas son limitadas.
¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Güell?
ENTRADA AL PARQUE GÜELL | TARIFA * |
Entrada general | 10 € |
Niños de 0 a 6 años | 0 € |
Niños de 7 a 12 años | 7 € |
Mayores de 65 años y Tarjeta Rosa Reducida | 7 € |
¿Cuánto se tarda en recorrer el Parque Güell?
Si quieres visitar los principales puntos del Parque Güell de Gaudí necesitarás aproximadamente 1 hora.
¿Cuánto mide el Parque Güell?
El parque Güell tiene más de 17 hectáreas.
¿Dónde aparcar en el Parque Güell?
Si vas en coche al Parque Güell, el mejor sitio para aparcar cerca de Park Güell es el Parking Saba Hospital Sant Pau. El parking está abierto las 24 horas.
Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.
Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.
Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.
Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
Actividades en español al mejor precio.
Seguro de Viaje:
IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.
Chapka seguros de viaje 7% de descuento.
Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.
Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.
Eres un fiera… Gracias Saludos