En este artículo te contamos todo sobre el Museo Nacional de Arte de Cataluña para que puedas organizar tu visita al detalle y disfrutar de uno de los museos más importantes de Barcelona.
Además, te dejamos otros artículos que creemos pueden interesarte a la hora de preparar tu viaje a Barcelona: Las Ramblas de Barcelona, El Barrio Gotico de Barcelona, El Parque Guell, La Sagrada Familia de Gaudi, Museo de las ilusiones etc.
¿Que es el Museo Nacional de Arte de Cataluña?
El Museo Nacional de Arte de Cataluña, MNAC, es uno de los museos más importantes de Barcelona. De hecho, en él se encuentra, entre otras muchas colecciones, la colección de arte románico más completa del mundo.
Si las colecciones que se encuentran en él son majestuosas e impresionantes, el edificio del Museo Nacional de Arte de Cataluña es, por sí mismo una auténtica belleza. Efectivamente, el edificio es el Palacio Nacional de Montjuic, una impresionante construcción de casi 32.000 metros cuadrados creada con motivo de la Exposición Internacional de 1929.
El Edificio

Como comentábamos, el edificio que alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña, es un edificio impresionante. Creado en 1929 para la Exposición Internacional, ocupa casi 32.000 metros cuadrados.
Su arquitectura es de estilo clasicista, lo que significa que está inspirado en el Renacimiento, contando con impresionantes pinturas murales y algunas salas de sorprendente belleza como el Salón Oval o el Salón del Trono.
Además, el lugar elegido para levantar este edificio es, de por sí, una auténtica maravilla, y permite al visitante obtener una de las mejores vistas que pueden haber de la ciudad de Barcelona.
¿Donde se encuentra el Museo Nacional de Arte de Cataluña?
El MNAC se encuentra ubicado, como comentábamos en el anterior párrafo, en la llamada Montaña de Montjuic. Esta ubicación hace que desde él se tengan unas impresionantes vistas de la ciudad de Barcelona.
¿Cómo llegar al Museo Nacional de Cataluña?

Para llegar a la montaña de Montjuic y por tanto, al Museo de Arte de Cataluña, dispones de varias opciones:
Metro: Líneas 1 y 3 con parada en Plaza de España. Te recomendamos esta opción solo si tienes buenas piernas, pues desde Plaza de España hasta el MNAC tienes un paseo bastante empinado.
Aquí te dejamos un articulo sobre el metro de Barcelona.
Autobús: líneas 55, 150, 13, 37, 27, 50, 65, 79, 109, 165, D20, H12, V7. De ellas, os recomendamos la línea 55 con parada en el Paseig de la Santa Matrona.
Coche: Se puede acceder en vehículo propio. En las inmediaciones hay bastante aparcamiento e incluso existe un parking público para dejar el vehículo.
Teleférico: Se trata de una de las opciones más recomendable para subir a Montjuic, pues, durante tu subida disfrutarás de las vistas de la ciudad, algo que, a todas luces merece la pena. El precio es bastante elevado, pero deberás tomártelo como una experiencia más de la que disfrutar en Barcelona.
¿Cuanto cuesta el Museo Nacional de Cataluña?
Los precios para conocer el MNAC son los siguientes:
- Entrada general: 12 € (siendo válida para dos días).
- Reducida: jóvenes con carnet joven (50%), estudiantes (30%), grupos (30%) y usuarios del bus turístico (20%)
- Gratuita: Pensionistas, estudiantes de arte, galeristas, menores de 16 años y desempleados.
- Subida a las Terrazas: 2 €
Las entradas se pueden adquirir directamente en taquilla o a través de la web
Horarios del Museo Nacional de Arte de Cataluña
- Temporada Baja: de octubre a abril, de martes a sábado, de 10 a 18 h; domingos y festivos, de 10 a 15 h
- Temporada Alta: de mayo a septiembre, de martes a sábado, de 10 a 20 h; domingos y festivos, de 10 a 15 h
¿Que voy a ver en el Museo Nacional de Arte de Cataluña?

El MNAC destaca por contener una de las mejores, por no decir la mejor, colección de Arte Románico del mundo. Efectivamente, el museo contiene algunas de las más valiosas obras de arte de los siglos XI y XII.
Ahora bien, el museo se divide y organiza cronológicamente por lo que encontraremos:
- Arte Románico: Como ya hemos comentado, no hay otro museo en el mundo que pueda superar a este en cuanto al románico se refiere.
- Gótico: En él encontraremos pinturas murales, esculturas y orfebrería correspondiente al periodo gótico, es decir, datables entre los siglos XII al XIV.
- Renacimiento y Barroco: De este periodo destacan las obras de Tiziano, Tintoretto, El Greco o Rubens, entre otros.
- Arte Moderno: El museo contiene una importante recopilación de obras que van desde el arte neoclásico hasta la época de las vanguardias, es decir, desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.
Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.
Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.
Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
Actividades en español al mejor precio.
Seguro de Viaje:
IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.
Chapka seguros de viaje 7% de descuento.
Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.
Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.