Es este artículo queremos presentarte dos de las cicatrices que la Guerra Civil Española dejó en Barcelona: El Búnker del Carmel y el Refugio 307. Te dejamos más información sobre Barcelona aquí: los mejores miradores de Barcelona, el metro de Barcelona, qué hacer en Barcelona gratis, barrios de Barcelona…
EL Búnker del Carmel: Barcelona a tus pies

Situado a 262 metros de altura, en lo alto del Turó de la Rovira, en pleno barrio del Carmel, nos encontramos esta imponente fortificación de hormigón. El emplazamiento no puede ser más efectivo: desde este punto se obtiene una vista de 360º despejada, con la ciudad de Barcelona a nuestros pies. Precisamente por ello, durante la contienda (1936-1939), se instaló en este punto un puesto de observación y una batería antiaérea.
El objetivo era localizar y responder al ataque de los aviones del bando nacional. Que con frecuencia bombardeaban puntos estratégicos de la ciudad condal. Al acabar el conflicto, la batería fue desmontada, y las estructuras de hormigón quedaron en estado de abandono, llegando incluso a instalarse una serie de chabolas, las famosas barracas.
Con el tiempo estas chabolas han desaparecido y la zona ha sido rehabilitada.
Convirtiendo a este gigante de hormigón en uno de los mejores miradores de la ciudad de Barcelona. Poco a poco está siendo descubierto por los turistas, pero todavía guarda la singularidad de que sus visitantes son en su mayoría habitantes de Barcelona, que acuden a ver las puestas de sol. Tiene la ventaja de que es accesible los 360 días del año a cualqueir hora, y no tiene coste de entrada. Eso nos permite elegir que momento del día, o de la noche, queremos aprovechar para recordar la historia y llevarnos una imagen impresionante de Barcelona desde lo alto.
Refugio 307: el Búnker de la esperanza

La ciudad de Barcelona fue fuertemente bombardeada durante la Guerra Civil por parte de los aviones del bando nacional. El objetivo era militar y civil, algo que se repetiría en tantas ciudades europeas durante aquellos duros años. Por lo tanto, la Defensa Pasiva, ordenón la construcción de más de mil refugios antiaéreos con los que poder proteger a la población civil de Barcelona durante una ataque. De ellos, podemos visitar uno de los más grandes. Se trata del Refugio 307, así era su denominación oficial, aunque se le conoce como el Refugio de Poble-sec. A las faldas de Montjuïc, este refugio tiene la característica de que para su construcción se aprovecha la ladera de la propia montaña, no teniendo que excavar bajo el suelo, como era lo habitual.
Se trata de todo un complejo de túneles, de casi 400 metros.
En lo que podía encontrarse lavabos, cocina, sala de recreo, enfermería… todo ello protegido por una robusta bóveda de 2 metros de altura, que hace que la visita no sea nada clustofóbica. Este refugio fue construído por los propios civiles de Barcelona, bajo la supervisión de ingenieros, para poder guarnecese en caso de alarma. La visita del lugar se realiza mediante reserva previa a través del MUHBA, el Museo de Historia de Barcelona. El guía nos dará informaciones y nos esplicará el contexto de la época a través de los paneles informativos antes de acceder al refugio, donde nos hablará de la forma en que la gente pasaba aquellas interminables horas, bajo el estruendo de las bombas, con la esperanza de que sus casas y sus seres queridos siguieran bien al salir de aquel búnker.
Horario Visitas:
Domingos:
10.30 y 11.00 h: en inglés
11.30 y 12.00 h: en castellano
12.30 y 13.00 h: en catalán
Precio: Gratuito.
Ahorra en tu viaje con las web que utilizamos nosotros para nuestros viajes.
Vuelos baratos a : La mejor web para buscar vuelos.
Alojamiento barato : Esta es la web donde nosotros encontramos los mejores alojamientos.
Alójate económico con Airbnb y consigue 25€ de descuento.
Actividades en español al mejor precio.
Seguro de Viaje:
IATI Seguros de Viaje 5% de descuento.
Chapka seguros de viaje 7% de descuento.
Las mejores sim para viajar: Sim prepago para viajar con el 5% de descuento.
Las mejores tarjetas para pagar sin comisiones: Bnex.